04.04.2025
Eugene Komchuk
Redactor en Traders Union
04.04.2025

Blockchain, medios de comunicación y política: El viaje de Justin Sun a la portada de Forbes

Blockchain, medios de comunicación y política: El viaje de Justin Sun a la portada de Forbes La historia de Justin Sun

Justin Sun es una de las figuras más destacadas del mundo de las criptomonedas. El creador de la cadena de bloques Tron y el hombre que compró un plátano por 6,2 millones de dólares lleva años apareciendo en los titulares de los principales medios de comunicación. Su mezcla de astucia empresarial y presencia provocativa en los medios no sólo le ha hecho famoso, sino que también le ha ganado un lugar entre las personas más ricas del mundo.

La semana pasada, el fundador de Tron , Justin Sun, apareció en la portada de Forbes Digital Assets, que lo apodó "el criptomillonario que ayudó a los Trump a ganar 400 millones de dólares". El empresario chino se convirtió en el segundo nativo de China, después del fundador de Alibaba Group, Jack Ma, en aparecer en la portada de la edición digital en inglés de la revista.

La publicación estimó el patrimonio neto de Justin Sun en 8.500 millones de dólares, situándolo en el puesto 353 de su lista. La clasificación tenía en cuenta sus activos personales y el crecimiento de sus proyectos de blockchain, en particular el ecosistema Tron. Esto supuso un gran salto, ya que sólo un año antes, la firma de análisis Arkham Intelligence estimaba la fortuna de Sun en sólo 1.400 millones de dólares.

Justin Sun ve este logro como una oportunidad para presentarse tanto a sí mismo como a la criptoindustria ante la comunidad mundial.

"Esto ayudará al público a entender mejor quién soy, qué es la criptoindustria y a cambiar su percepción. También es una gran oportunidad para el crecimiento de la industria en China. Sin duda es un hito importante, pero es sólo el principio", comentó el empresario.

El comienzo de un viaje criptográfico

Justin Sun empezó a interesarse por las criptomonedas en 2012, tras leer un artículo del New York Times sobre Bitcoin. Se descargó un monedero, recibió sus primeras monedas de un amigo y rápidamente se sumergió en las comunidades de criptomonedas, estudiando la tecnología y las ideas que hay detrás de los activos digitales.

Su afición pronto se convirtió en carrera: en 2013, Sun se unió a Ripple Labs y se convirtió en el representante de la empresa en China. Su función era ampliar la presencia de Ripple en la región y promover XRP como alternativa a los sistemas bancarios tradicionales. Durante este tiempo, comenzó a considerar el lanzamiento de su propio proyecto.

En 2015, Sun dejó Ripple para centrarse en el desarrollo de una nueva plataforma blockchain. Su objetivo era combinar la velocidad de transacción de XRP con la funcionalidad de contratos inteligentes de Ethereum. Esto llevó al lanzamiento de Tron en 2017: una blockchain centrada en aplicaciones descentralizadas y entretenimiento. A pesar de las críticas y acusaciones de plagio, Tron celebró con éxito una ICO de 70 millones de dólares y se convirtió rápidamente en una de las principales plataformas del ecosistema Web3.

Almuerzo con Buffett, BitTorrent y un plátano

La fama de Sun no sólo procede de Tron, sino también de una serie de maniobras que han acaparado titulares y han definido su imagen pública. Uno de los movimientos más sonados fue su adquisición en 2018 de BitTorrent, la icónica plataforma de intercambio de archivos peer-to-peer. Sun integró BitTorrent en el ecosistema Tron y lanzó el token BTT.

En 2019, Sun volvió al centro de atención cuando ganó una subasta benéfica para almorzar con el legendario inversor Warren Buffett, pagando 4,57 millones de dólares por el privilegio. Sin embargo, solo tres días antes de la reunión, canceló abruptamente, citando problemas de salud. Pronto corrieron rumores sobre presiones de las autoridades chinas, aunque finalmente la reunión se celebró meses después a puerta cerrada y sin fanfarria mediática.

Quizá uno de los momentos más surrealistas de Sun fue la compra de "Comedian", la infame obra de Maurizio Cattelan que representa un plátano pegado a una pared con cinta adhesiva. Sun compró la obra en Sotheby's por 6,2 millones de dólares y, sólo diez días después, se comió el plátano en el escenario ante los periodistas en Hong Kong, calificando el acto de "reimaginación del arte".

Justin Sun y Donald Trump

¿De dónde viene su obsesión por la atención pública? Sun ha expresado desde hace tiempo su admiración por el empresario y político estadounidense Donald Trump. De estudiante, aprendió inglés viendo El Aprendiz, y quedó profundamente impresionado por el carisma y el estilo agresivo de Trump. Con el tiempo, Trump se convirtió para Sun en un símbolo de éxito y un modelo de marca personal.

A finales de 2024, poco después de que Trump fuera reelegido presidente de Estados Unidos, Sun se enteró de que la criptoempresa de la familia Trump, World Liberty Financial (WLF), tenía problemas. El proyecto no encontraba inversores y los Trump se negaban a financiarlo ellos mismos. Sun intervino, invirtiendo 30 millones de dólares y rescatando a la empresa del colapso.

Pero eso fue sólo el principio. Unas semanas más tarde, Sun invirtió otros 45 millones de dólares, el 75% de los cuales fueron directamente a la familia Trump. En enero de 2025, cuando el presidente Trump lanzó su moneda meme TRUMP, Sun también la apoyó, comprando varios millones de dólares del token. En total, su participación ayudó a generar unos 400 millones de dólares para Trump y su círculo íntimo, un hecho destacado en la portada de Forbes.

Aunque Sun no obtuvo prácticamente ningún beneficio de su participación en WLF, salió ganando. Se convirtió en asesor del proyecto y, poco después, la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) suspendió la investigación y la demanda contra él.

Miles de millones, atención y control

La historia de Justin Sun es un ejemplo de cómo pueden converger el instinto tecnológico, la estrategia mediática y el pragmatismo político. No se limitó a crear una cadena de bloques, sino que construyó todo un ecosistema con cientos de millones de usuarios, a la vez que se forjaba la imagen de un multimillonario audaz que no teme sacudir a la clase dirigente. Desde la adquisición de BitTorrent hasta el rescate de la criptoiniciativa de Trump, cada uno de los movimientos de Sun ha sido ruidoso, estratégico y, en última instancia, eficaz.

Hoy, Justin Sun no es sólo un empresario de Web3; es un actor global que sabe cómo utilizar las criptomonedas como palanca de influencia. Aunque sus acciones a menudo suscitan preguntas y provocan controversia, son precisamente estas figuras más grandes que la vida las que están ayudando a dar forma a la nueva realidad económica.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.