Hace 22 horas
Hace 22 horas

Corriendo en círculos: Qué frena el precio del Bitcoin en 2025

Corriendo en círculos: Qué frena el precio del Bitcoin en 2025 No hay nuevos máximos - sólo va en círculos: Por qué el Bitcoin se estanca en 2025

Se suponía que 2025 iba a ser un triunfo para los inversores en Bitcoin. La confianza institucional ha ido en aumento, los tesoros de Bitcoin están en auge, se están lanzando nuevos ETF y la adopción sigue ampliándose. Y aunque ayer el precio de BTC superó brevemente los 109.000 dólares -llegando incluso a los 110.000 en un momento dado- la euforia duró poco. Hoy, el activo vuelve a cotizar cerca de los 108.995 dólares. ¿Qué impide al Bitcoin alcanzar nuevos máximos?

En la primera mitad del año, las empresas públicas y privadas aumentaron sus tenencias de BTC en un 14% - de 1 millón a 1,14 millones de monedas. Parece impresionante, pero refleja el crecimiento del precio de Bitcoin durante el mismo periodo: también un 14%. En otras palabras, la compra corporativa no ha sido un catalizador del mercado.

Las monedas pasan de mano en mano

Una de las razones de la lentitud del precio de Bitcoin radica en la naturaleza de la demanda. Las tenencias de BTC por parte de empresas públicas pasaron de 590.000 a casi 849.000 monedas. Pero al mismo tiempo, las empresas privadas redujeron sus posiciones en 119.000 BTC. Por tanto, aunque las declaraciones públicas parezcan llamativas, no hay una entrada neta de capital, sino una rotación de activos.

BitMEX, por ejemplo, redujo sus reservas de BTC de 54.652 a 52.020 monedas. La Fundación Tezos pasó de 4.247 a 2.903 BTC. Algunos nuevos actores públicos, como Twenty One, una empresa de Bitfinex y Tether, simplemente trasladaron Bitcoin de entidades afiliadas a estructuras de tesorería de nueva creación. Estos cambios modifican la contabilidad, no la demanda.

ETF, MSTR y el efecto impulso cero

Incluso las inversiones masivas en ETFs de Bitcoin al contado no garantizan el crecimiento del precio. A principios de año, los fondos poseían 1,29 millones de BTC; hoy, esa cifra es de 1,4 millones, un 9% más. Sin embargo, es probable que gran parte de este capital no proceda de nuevos compradores. Por el contrario, procede de quienes vendieron BTC para volver a comprarlo, pero envuelto en forma de ETF.

La misma lógica se aplica a la estrategia. Algunos inversores venden BTC "puro" para comprar acciones de una empresa que ofrece exposición apalancada al activo. El problema es que 1$ invertido en MSTR proporciona menos de 0,60$ en valor real de BTC. Así que incluso si el 100% de los ingresos de la venta de BTC van a MSTR, el impacto global del precio es negativo - simplemente debido a la pérdida matemática de liquidez.

Compresión de la volatilidad significa compresión del precio

Desde la reducción a la mitad de 2024, la volatilidad de Bitcoin ha caído significativamente. La Bolsa Mercantil de Chicago (CME) observó unos precios inusualmente estables ya en abril, y un estudio de São Paulo confirmó que el ciclo actual es mucho más tranquilo que los anteriores. La ausencia de colapsos como el de FTX, las entradas regulares de ETF y la llegada de actores más maduros han hecho que Bitcoin sea menos explosivo. Pero esto también limita su capacidad de subir rápidamente.

¿Quién reprime a los impulsores?

Algunos factores más están pesando sobre el impulso de Bitcoin. La competencia de las altcoin impide que Bitcoin monopolice totalmente la atención de los inversores. La evolución de su papel -de activo de alto riesgo a instrumento similar a un índice- ha frenado el apetito por las compras agresivas. Los elevados tipos de interés reales hacen que los instrumentos basados en dinero fiduciario sean más atractivos a corto plazo. Mientras tanto, el auge de los derivados en mercados regulados permite a los inversores cubrirse o especular sin tener BTC.

Y luego está el oro. Desde principios de año, ha ganado un 26%, más que el 16% del Bitcoin, a pesar de ser un mercado diez veces mayor.

Para empeorar las cosas, la carrera especulativa entre las nuevas "empresas del tesoro" está atrayendo capital hacia las microcaps. Muchas de ellas cotizan a tres o cuatro veces sus participaciones en Bitcoin. Para comprar sus acciones, los inversores están vendiendo Bitcoin. Y así, el mercado sigue conteniéndose.

Esto no es una crisis. Pero tampoco es una primavera del Bitcoin. Incluso las entradas récord de ETFs no están impulsando el crecimiento de los precios cuando no hay nuevo capital entrando en el mercado. Y parece que el Bitcoin no avanzará gracias a los que lo acaparan, sino gracias a los que aportan dinero fresco al juego.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.