Hace 16 horas
Eugene Komchuk
Redactor en Traders Union
Hace 16 horas

Bitcoin a 1 millón de dólares: cuando la predicción de John McAfee podría hacerse realidad

Bitcoin a 1 millón de dólares: cuando la predicción de John McAfee podría hacerse realidad La historia del extravagante visionario John McAfee

Bitcoin sigue batiendo nuevos récords, por lo que es un momento perfecto para recordar al hombre que fue uno de los primeros en predecir que BTC alcanzaría el millón de dólares. Hablamos, por supuesto, de John McAfee. Hoy en día, poca gente sigue mencionando su nombre, pero durante el apogeo del boom de las criptomonedas, no sólo fue uno de los animadores más ruidosos de Bitcoin, sino también el rey del bombo y la controversia.

Quién era John McAfee

John Mc Afee fue una figura muy controvertida en la historia de la tecnología. Nacido en 1945 en el Reino Unido y criado en Estados Unidos, estudió matemáticas y trabajó para empresas como la NASA, Xerox y Lockheed Martin, centrándose en la programación y la ingeniería de sistemas.

Su fama y fortuna llegaron tras fundar McAfee Associates en 1987, convirtiéndose en pionero del sector de la ciberseguridad. Fue el primero en comercializar software antivirus, convirtiéndolo en un producto de uso generalizado. En una época en la que los virus informáticos eran incipientes, McAfee Antivirus supuso un verdadero avance.

A principios de los 90, vendió su participación en la empresa y la abandonó con millones en el banco. Después de eso, McAfee adoptó un estilo de vida excéntrico, dedicándose a todo, desde enseñar yoga hasta lanzar proyectos de salud natural. Mucho antes de descubrir las criptomonedas, ya se había convertido en una figura de culto cuya vida oscilaba constantemente entre la brillantez y la locura.

Descubrir Bitcoin

John McAfee conoció Bitcoin a principios de la década de 2010. Rápidamente se sintió fascinado por la nueva tecnología, viendo en ella no sólo una prometedora moneda digital, sino una amenaza potencial para las instituciones financieras tradicionales. Abrazando la filosofía de la descentralización, McAfee se convirtió en uno de los defensores públicos más visibles de las criptomonedas en sus inicios.

Hizo varias declaraciones legendarias sobre el precio futuro de Bitcoin. Entre los primeros en afirmar que algún día alcanzaría el millón de dólares, McAfee argumentó que una vez que BTC alcanzara los 100.000 dólares, el resto sería cuestión de impulso y tiempo.

McAfee insistía constantemente en que Bitcoin era la primera ola de una revolución imparable. Su persistencia y su don para lo dramático le convirtieron tanto en un meme como en un héroe dentro de la comunidad criptográfica.

Su influencia fue tan profunda que algunos entusiastas de las criptomonedas llegaron a especular con la posibilidad de que McAfee fuera el misterioso creador de Bitcoin. Aunque negó ser Satoshi Nakamoto, afirmó saber quién estaba realmente detrás del seudónimo.

Cualquier publicidad por un precio

Con el tiempo, John McAfee empezó a distanciarse de Bitcoin. Empezó a criticarla por la lentitud de las transacciones, la minería centralizada y la falta de privacidad. Afirmaba cada vez más que el futuro estaba en otras criptomonedas más avanzadas y privadas, y se centró en varias altcoins.

Sin embargo, muchos de los proyectos que promovía planteaban serias dudas. McAfee respaldó activamente tokens oscuros -y a menudo descaradamente especulativos- a cambio de un pago. Su Twitter (ahora X) se convirtió en un escenario para la promoción de empresas cuestionables, suscitando críticas por supuestamente utilizar su fama para manipular el mercado. Sin embargo, él insistía en que se limitaba a ayudar a las startups a sobrevivir en un espacio despiadado.

Con el tiempo, sus promociones se volvieron absurdas: McAfee empezó a tatuarse los logotipos de las criptomonedas que le pagaban por anunciar. Algunos lo vieron como una sátira, otros como un signo de desesperación. En cualquier caso, McAfee se mantuvo fiel a su imagen de hombre que rompía las reglas y no le importaba parecer un loco al hacerlo.

Un final trágico

En sus últimos años, John McAfee llamó la atención sobre todo por los escándalos. En 2016 y 2020, se presentó a las elecciones presidenciales de Estados Unidos como libertario, utilizando su campaña para promover la privacidad, la descentralización y la libertad individual. Aunque no tenía posibilidades reales de ganar, utilizó la plataforma para criticar al gobierno y abogar por las criptomonedas.

Las cosas tomaron un giro más oscuro cuando fue acusado de evasión de impuestos. En lugar de enfrentarse a un juicio, McAfee se dio a la fuga, viviendo una vida nómada a bordo de yates y saltando entre el Caribe y Europa. Fue acosado no sólo por las autoridades estadounidenses, sino también por acusaciones de blanqueo de dinero y promoción de proyectos criptográficos fraudulentos.

En 2020, fue detenido en España a petición del gobierno estadounidense. Enfrentándose a la extradición y a una probable larga pena de prisión, John McAfee fue encontrado muerto en su celda de la cárcel el 23 de junio de 2021, apenas unas horas después de que el tribunal español aprobara su extradición. La sentencia oficial fue suicidio, pero muchos siguen creyendo que fue asesinado o que fingió su propia muerte.

El legado de John McAfee

A pesar de los escándalos, el teatro y su reputación polarizadora, John McAfee desempeñó un papel clave en la popularización de Bitcoin y las criptomonedas. Sus declaraciones, predicciones y escandalosas acrobacias atrajeron la atención hacia Bitcoin incluso de personas que nunca antes habían oído hablar de blockchain.

Hoy en día, cuando Bitcoin se acerca a la marca del millón de dólares, su legendaria predicción ya no parece una fantasía. Muchos analistas e inversores lo ven ahora como un objetivo plausible en los próximos años, impulsado por el interés institucional, la inflación mundial y la creciente desconfianza en las monedas fiduciarias.

Aunque John McAfee no vivió para ver cumplida su visión, su nombre quedará grabado en la historia de las criptomonedas como el hombre que creyó en lo imposible, y puede que se demuestre que tenía razón.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.