¿Vuelve a ser Ethereum inflacionista? Por qué la criptodivisa está perdiendo terreno

Ethereum está atravesando uno de los periodos más difíciles de su historia. No hace mucho, sus partidarios afirmaban que el mecanismo de quema de tokens y la transición al algoritmo de consenso Proof-of-Stake harían deflacionaria la red. Ethereum fue aclamado como "dinero ultrasólido", un activo cuya oferta se reduciría con el tiempo, aumentando su valor. Sin embargo, en 2025 quedó claro que este concepto no se había materializado en la realidad.
En la actualidad, la oferta de ETH vuelve a aumentar y su precio se está quedando catastróficamente rezagado con respecto a Bitcoin. Mientras BTC alcanza con confianza nuevos máximos históricos, Ethereum está perdiendo la confianza de los inversores. Su precio en relación con Bitcoin ha caído a 0,027 BTC, el nivel más bajo de los últimos cuatro años. ¿Qué ha fallado?
De la deflación a la inflación: La oferta de Ethereum vuelve a crecer
Cuando se implementó la actualización EIP-1559 en 2021, se introdujo un mecanismo de quema de tarifas que supuestamente compensaría la emisión de nuevos tokens, convirtiendo a ETH en un activo de oferta limitada. Más tarde, en 2022, los desarrolladores dieron otro paso hacia la visión del "dinero ultrasónico": la red abandonó la minería y pasó a Proof-of-Stake. Bajo este modelo, el nuevo ETH se emitía exclusivamente a través de estacas, reduciendo teóricamente su tasa de emisión.
Sin embargo, en 2024, la situación empezó a cambiar. La actividad de las transacciones en la red disminuyó, las comisiones se redujeron y, como resultado, la quema de ETH se ralentizó. En consecuencia, el suministro de Ethereum dejó de contraerse y comenzó a crecer de nuevo. El suministro total de ETH ha aumentado a 120,5 millones de ETH, un nivel que se vio por última vez en septiembre de 2022, antes de la actualización de The Merge.
En comparación con proyectos similares, Ethereum también se está quedando atrás en términos de ingresos de la red por las tarifas distribuidas a los validadores. Según Token Terminal, Ethereum ocupa solo el sexto lugar, por detrás de activos como USDC y Solana. Al mismo tiempo, el número de validadores activos en la red está disminuyendo: solo en el último mes, ha caído un 1%, lo que genera preocupación entre la comunidad, especialmente porque la actualización de Pectra se ha pospuesto una vez más.
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha declarado que si se implementan los cambios clave de Pectra, podrían "invertir" la tendencia a la baja actual.
Loading...
¿Por qué apuestan los inversores por Bitcoin?
El mercado no tolera los errores. Mientras Ethereum tiene problemas, Bitcoin sigue reforzando su posición. Solo en 2024, BTC se ha revalorizado un 121%, mientras que Ethereum solo ha ganado un 46%. La brecha se hace aún más evidente al observar el tipo de cambio ETH/BTC: desde 2022, ha caído más de un 70%.
La debilidad de Ethereum es especialmente llamativa en medio del creciente interés institucional. En enero de 2024, los reguladores estadounidenses aprobaron los primeros ETF al contado para criptodivisas, un hito para el mercado. Sin embargo, como se ha visto, los grandes inversores están interesados principalmente en Bitcoin. Los ETF de Bitcoin han atraído 40.600 millones de dólares, mientras que los fondos centrados en Ethereum sólo han logrado acumular 2.600 millones, una diferencia asombrosa.
Ethereum parece atascado: es demasiado complejo para los inversores institucionales, que prefieren Bitcoin como "oro digital", pero también está perdiendo popularidad entre los comerciantes minoristas.
Los retos internos de Ethereum
Más allá de los factores macroeconómicos, Ethereum también se enfrenta a problemas de gobernanza interna. En enero, la directora ejecutiva de la Fundación Ethereum, Aya Miyaguchi, desató la polémica tras una entrevista fallida. Su afirmación de que Ethereum "no tiene un líder único" se percibió como un signo de crisis de gobernanza.
Vitalik Buterin llegó a insinuar que podrían producirse cambios de personal en la Fundación Ethereum.
Loading...
Todo esto está minando la confianza en el proyecto. Ethereum, considerado en su día un líder tecnológico, se compara ahora con organizaciones burocráticas que están perdiendo impulso.
¿Tiene Ethereum alguna posibilidad de recuperarse?
A pesar de todos sus retos, Ethereum sigue siendo la segunda criptomoneda por capitalización bursátil y desempeña un papel crucial en los ecosistemas DeFi y NFT. Sin embargo, su perspectiva a largo plazo depende de si puede volver a un modelo deflacionario.
Si Ethereum no consigue aumentar la actividad de la red, impulsar la quema de ETH y atraer a inversores institucionales, corre el riesgo de convertirse en un activo de segunda fila que permanezca a la sombra de Bitcoin mientras pierde terreno gradualmente frente a blockchains más rápidas e innovadoras como Solana.
Ethereum se diseñó como la red del futuro. Pero hoy, su futuro parece incierto.