Honda está dispuesta a reanudar las negociaciones de fusión con Nissan bajo un nuevo liderazgo

Honda Motor está dispuesta a reanudar las negociaciones de fusión con Nissan Motor, lo que podría dar lugar al cuarto mayor fabricante de automóviles del mundo, pero sólo si Makoto Uchida, consejero delegado de Nissan, renuncia a su cargo.
Los dos fabricantes de automóviles japoneses, el segundo y el tercero del país después de Toyota, habían estado explorando una fusión de 60.000 millones de dólares para reforzar su competitividad en medio del descenso de los beneficios de Nissan y la creciente competencia de los fabricantes de automóviles chinos, informa Reuters.
Las conversaciones fracasaron la semana pasada, al parecer debido a la resistencia interna de Nissan y a la propuesta de Honda de convertir a su rival más pequeño en una filial. La ruptura ha desestabilizado aún más a Nissan, subrayando los crecientes desafíos para los fabricantes de automóviles heredados en una industria que está siendo remodelada por los vehículos eléctricos (VE) y la inteligencia artificial (IA).
Los retos de Nissan y la posición del consejero delegado Uchida
Uchida se ha enfrentado a una presión cada vez mayor para mejorar los resultados financieros de Nissan tras años de descenso de las ventas e inestabilidad en la gestión. La empresa ha luchado por seguir el ritmo de la evolución del mercado automovilístico, especialmente en Estados Unidos, donde la falta de ofertas de vehículos híbridos y eléctricos ha afectado a su competitividad.
A pesar de la intención declarada de Uchida de permanecer en su puesto hasta 2026, el consejo de administración de Nissan, junto con su socio francés Renault, se está replanteando su liderazgo tras el fracaso de las negociaciones de fusión. Ya se han iniciado conversaciones informales sobre el momento de su posible marcha, aunque no se ha tomado ninguna decisión oficial.
Mientras tanto, Nissan está aplicando un plan de recuperación que incluye la supresión de 9.000 puestos de trabajo y la reducción de la capacidad de fabricación mundial en un 20%. La empresa ha prometido una actualización de sus esfuerzos de reestructuración en el próximo mes.
Toshihiro Mibe, Consejero Delegado de Honda, ha descartado una adquisición hostil de Nissan, pero sigue existiendo la posibilidad de reanudar las conversaciones de fusión si se produce un cambio de liderazgo. Sin embargo, incluso si se reanudan las conversaciones, ambas empresas tendrán que hacer frente a los retos más amplios a los que se enfrenta la industria automovilística mundial, entre los que se incluyen normativas más estrictas sobre emisiones, interrupciones en la cadena de suministro y la creciente competencia de los fabricantes de automóviles impulsados por la tecnología.
Por otra parte, los fabricantes japoneses de automóviles Honda, Nissan y Mitsubishi anunciaron el jueves que han puesto fin a las conversaciones sobre una posible integración empresarial, un plan que inicialmente pretendía crear un holding conjunto.