El precio del petróleo WTI supera los 71 dólares mientras la OPEP+ mantiene los recortes de producción hasta finales de año

El petróleo comenzó la nueva semana con ganancias. Aunque la probabilidad de una nueva escalada en Oriente Medio sigue siendo alta, los mercados se centraron no sólo en los acontecimientos geopolíticos, sino también en los macroeconómicos.
El lunes 4 de noviembre, el precio del crudo WTI abrió la jornada por encima de los 70 dólares, y por la tarde había ganado otro 2%, hasta los 71,45 dólares.
El petróleo comienza la semana por encima de los 71 dólares
La subida de precios se debió a la reunión de los miembros de la OPEP+ celebrada el pasado domingo. En la reunión, los miembros más importantes del grupo decidieron prorrogar los recortes de producción de 2,2 millones de barriles diarios hasta finales de año debido a la debilidad de la demanda y al aumento de la oferta fuera del grupo.
Durante la reunión, los representantes de los Estados miembros de la OPEP+ también reafirmaron su compromiso de "lograr el pleno cumplimiento" de los objetivos de producción y compensar cualquier exceso de producción para septiembre de 2025.
Actualmente, los operadores están pendientes de las elecciones presidenciales estadounidenses, que tendrán lugar el 5 de noviembre. La última encuesta del New York Times/Siena College indica casi las mismas posibilidades de victoria para Donald Trump y Kamala Harris.
Se espera que la Reserva Federal estadounidense recorte los tipos otros 25 puntos básicos esta semana. Los datos de la herramienta FedWatch de CME indican una probabilidad del 99,8%.
Los acontecimientos en Oriente Próximo han pasado a un segundo plano
Además, el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional ha comenzado sus trabajos en China y se espera que apruebe medidas de estímulo adicionales para apoyar la ralentización de la economía.
Cualquier medida de estímulo podría "avivar" los precios del petróleo, ya que China es el mayor importador de crudo del mundo, y sus importaciones de crudo llevan cinco meses consecutivos de descenso interanual.
Los datos oficiales mostraron que en los nueve primeros meses de 2024, las importaciones totales de crudo de China cayeron un 2,8% interanual, hasta 412,4 millones de toneladas.
"Aunque el retraso [del aumento de la producción] hasta enero no cambia significativamente los fundamentos, potencialmente hace que el mercado reconsidere la estrategia de la OPEP+", dijo el banco holandés ING en una nota.
Según el balance de ING, si la OPEP+ no continúa con los recortes de producción de crudo el año que viene, el mercado seguirá teniendo un exceso de oferta hasta 2025. La próxima reunión de la OPEP+ está prevista para el 1 de diciembre.
Como informamos anteriormente, los operadores prestaron poca atención al informe de la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA) sobre el aumento de la producción de petróleo en EE.UU., que alcanzó un récord de 13,4 millones de barriles diarios en agosto. El anterior récord de producción de 13,31 millones de barriles diarios se estableció en diciembre de 2023.