Predicción del precio del EUR/USD: El patrón de triple techo y el RSI indican más caídas

El precio del EUR/USD ha invertido el curso alcista de este mes tras no poder superar el nivel crítico de resistencia de 1,0530 que se ha mantenido desde finales del año pasado mientras formaba un patrón de triple techo. El par ha caído por debajo de su EMA de 50 días en 1,0440 y del mínimo de la semana anterior en 1,0400.
El impulso bajista continuó en la sesión asiática de hoy, empujando al par a 1,0380 antes de recuperarse ligeramente para recuperar el nivel de 1,0400 en la sesión europea.
Un factor clave que impulsa la reciente debilidad del euro son las renovadas tensiones comerciales entre EE. UU. y la UE. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha insinuado la posibilidad de imponer aranceles recíprocos a la Unión Europea ya en abril. Esto ha desatado nuevas preocupaciones sobre una posible guerra arancelaria entre EE. UU. y la UE, que podría pesar mucho en la ya frágil economía de la eurozona. El euro sigue luchando contra la debilidad de la demanda, lo que lo hace vulnerable a nuevas presiones a la baja.
Dinámica de precios del EUR/USD (enero 2025 - febrero 2025). Fuente: TradingView
Mientras tanto, el índice del dólar estadounidense (DXY) se fortaleció tras la publicación de los datos del Producto Interior Bruto (PIB) estadounidense el jueves, lo que aumentó la presión bajista sobre el EUR/USD. La fortaleza del dólar, combinada con el sentimiento de aversión al riesgo en los mercados mundiales, ha alimentado la presión vendedora sobre el euro.
Previsión de la cotización del EUR/USD: Aumento de la presión bajista antes de la publicación de la inflación subyacente del PCE
En el día de hoy se publicará el índice de precios PCE subyacente de EE.UU. correspondiente al mes de enero, que proporcionará nuevos datos sobre las tendencias de la inflación. Se prevé que el informe muestre un aumento mensual del 0,3%, por encima del 0,2% anterior. Dado que este es el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal, una lectura superior a la prevista podría apoyar aún más al dólar y empujar al EUR/USD a la baja. Sin embargo, las señales de una inflación más suave podrían reducir las expectativas del mercado de un prolongado halconismo de la Fed, limitando la caída del par.
Según la herramienta FedWatch de CME, la probabilidad de que la Fed recorte los tipos de interés en junio, tras mantenerlos estables en marzo y mayo, es del 68%. Por lo tanto, si los datos de inflación se alinean con estas expectativas, el EUR/USD podría encontrar cierto alivio a corto plazo.
Por otro lado, los indicadores técnicos sugieren que el par corre más riesgos a la baja. Tanto el RSI diario como el de 4 horas permanecen en territorio bajista, lo que refuerza la posibilidad de pérdidas adicionales. Si el EUR/USD no logra mantenerse por encima del nivel de 1,0400, el próximo soporte clave se encuentra en el nivel de soporte crítico de 1,0330.
El euro se enfrentó a la presión después de que el presidente Trump anunciara planes para imponer un arancel del 25% a las importaciones de la zona euro. El EUR/USD se atascó entre 1,0460 y 1,0530, sin poder romper al alza.