Predicción del precio del EUR/USD: Se anticipa una ruptura por encima del techo de 3 meses

El par EUR/USD abrió el mes de marzo con fuerza, subiendo un 1% el lunes hasta alcanzar un máximo de tres días y continuando su avance en la sesión europea del martes.
El par superó la EMA de 50 días y superó el nivel de resistencia de 1,0460, acercándose ahora a la resistencia crítica de 1,0530. Este nivel ha limitado repetidamente las ganancias en los últimos tres meses, por lo que es un umbral clave para la dirección del par a corto plazo.
La subida se ha visto impulsada por un cambio en las expectativas de tipos de la Reserva Federal. La ralentización de los datos económicos de EE.UU. ha provocado un fuerte estrechamiento de 35 puntos básicos en el diferencial de rendimiento transatlántico a dos años durante el mes pasado, lo que refleja la anticipación del mercado de una Reserva Federal menos agresiva. Esto está presionando al dólar estadounidense y dando margen al EUR/USD para subir. Por otra parte, la confianza de los inversores europeos se ha visto favorecida por un repunte explosivo de los valores europeos del sector de defensa, lo que apoya aún más al euro.
Previsión de la cotización del EUR/USD: Los aranceles estadounidenses suponen un riesgo a la baja para el reciente repunte del euro
Dinámica de la cotización del EUR/USD (noviembre de 2024 - marzo de 2025). Fuente: TradingView
Sin embargo, se avecina un importante viento en contra. Los aranceles estadounidenses suponen una amenaza significativa para la economía abierta de la eurozona. Si se imponen aranceles a exportaciones europeas clave, el sentimiento del mercado podría cambiar rápidamente en contra del euro, limitando el potencial alcista.
La resistencia de 1,0530 sigue siendo una prueba importante para el EUR/USD. Si el par no logra superarla, podría producirse un retroceso y el precio volvería al soporte de la EMA de 50 días. Si se produce una ruptura, el potencial alcista podría verse limitado, ya que los riesgos fundamentales vinculados a las tensiones comerciales podrían erosionar la confianza en un repunte sostenido del euro.
En general, aunque el EUR/USD ha ganado tracción, su capacidad para mantener el impulso alcista dependerá de la evolución de los datos económicos de EE.UU., las expectativas de tipos de la Fed y el impacto de la política comercial en la zona euro. Los operadores deberían vigilar de cerca la evolución de los precios en torno a 1,0530, ya que un rechazo en este nivel podría desencadenar una nueva presión vendedora.
La debilidad del dólar estadounidense tras los datos de inflación del IPC de enero y las sólidas cifras del IPCA alemán apoyaron al EUR/USD. El par rebotó desde 1,0360, pero no logró mantener las ganancias por encima de 1,04.