06.11.2024
Sholanke Dele
Analista en Traders Union
06.11.2024

El precio del USD/JPY alcanza máximos de tres meses mientras la victoria de Trump amplía la brecha entre los tipos de la Fed y el Banco de Japón

El precio del USD/JPY alcanza máximos de tres meses mientras la victoria de Trump amplía la brecha entre los tipos de la Fed y el Banco de Japón Los analistas apuntan al nivel de 160,00 para el USD/JPY, ya que la postura agresiva de la Fed impulsa al dólar

El par USD/JPY alcanzó máximos de tres meses, rozando los 154,00 puntos, tras la victoria de Trump en los estados de Pensilvania, Georgia y Carolina del Norte. Este nuevo impulso reforzó el sentimiento alcista en torno al par de divisas, espoleado por el aumento de la diferencia de tipos de interés entre la Fed y el Banco de Japón. El mercado vigila de cerca el umbral de 154,00, un nivel crítico que, de superarse de forma convincente, podría sentar las bases para una marcha hacia 157,00.

La postura moderada del Banco de Japón refuerza la tendencia alcista del USD/JPY

Además de esta presión alcista, el Banco de Japón se mantiene firmemente moderado a pesar de que la inflación japonesa ha alcanzado máximos de varios años. La diferencia entre el estancamiento de los tipos en Japón y la sostenida postura de halcones de la Fed ha mantenido al USD/JPY en su trayectoria alcista. Los participantes en el mercado consideran que cualquier posible intervención del Banco de Japón será efímera y probablemente incapaz de contrarrestar las fuerzas que impulsan la debilidad del yen.

Si el USD/JPY se fortalece más allá de 154,00, los analistas proyectan un claro camino hacia la gran cifra de 160,00. Este hito marcaría una extensión significativa del tramo alcista del USD/JPY hasta un máximo de varias décadas por encima de 162 si la Fed se mantiene firme.

La postura de la Fed, junto con la resistencia de los datos estadounidenses y el aumento de los rendimientos, sigue impulsando al dólar. Además, el "comercio Trump", término acuñado para reflejar la confianza del mercado vinculada a la postura política de Trump, también ha apuntalado la fortaleza del dólar. Por el contrario, la reticencia del Banco de Japón a cambiar su política está haciendo vulnerable al yen, incapaz de defenderse de las ganancias del dólar.

Por tanto, el camino a seguir parece favorecer al dólar, ya que el discurso pesimista del Banco de Japón no contribuye a evitar la debilidad del yen.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.