Las acciones de las aerolíneas europeas suben tras los buenos resultados del cuarto trimestre

Lufthansa y Air France-KLM obtuvieron unos resultados en el cuarto trimestre mejores de lo esperado, impulsados por la fuerte demanda de pasajeros y los menores costes del combustible. Con la esperanza de seguir creciendo en 2025, ambas aerolíneas vieron cómo sus acciones alcanzaban sus niveles más altos en años.
Aspectos clave
- Tanto Lufthansa como Air France-KLM registraron ingresos superiores a los previstos y menores costes de combustible, lo que contribuyó a que sus acciones subieran significativamente.
-A pesar de las dificultades de principios de año con la inflación y los costes de mantenimiento, las aerolíneas terminaron el año con una nota alta gracias a la mejora de la rentabilidad y la fuerte demanda.
-La entrega de nuevos aviones y la reducción prevista de los costes de combustible sitúan a ambas aerolíneas en una posición favorable para seguir aumentando sus ingresos y su eficiencia operativa en 2025.
Buenos resultados financieros en el cuarto trimestre de 2024
Lufthansa y Air France-KLM superaron las expectativas de los analistas en el cuarto trimestre, impulsadas por el buen número de pasajeros y la reducción de los costes de combustible. Las acciones de Lufthansa subieron más de un 7%, mientras que las de Air France-KLM repuntaron más de un 19% tras los resultados, informa Reuters.
Dinámica de la cotización de Deutsche Lufthansa AG (2021 - mar 2025) Fuente: TradingView
Ambas aerolíneas se beneficiaron de una sólida demanda y de un mejor comportamiento de los ingresos. Los analistas señalaron que los resultados de Air France-KLM se vieron especialmente favorecidos por el aumento de los ingresos y la reducción de la depreciación, lo que pone de relieve una gestión eficiente de los costes a pesar de los vientos en contra anteriores.
Retos en 2024 y señales de recuperación
El sector europeo de las aerolíneas se enfrenta a importantes retos a lo largo de 2024, como los aumentos de costes impulsados por la inflación y el mantenimiento de flotas de aviones envejecidas. El Consejero Delegado de Lufthansa, Carsten Spohr, describió el año como una historia de dos mitades, con los seis primeros meses marcados por un fuerte descenso de los beneficios de explotación.
Air France-KLM se vio afectada por varios acontecimientos puntuales, como las interrupciones durante los Juegos Olímpicos de París y el impacto de los nuevos contratos laborales negociados, que lastraron los resultados financieros a principios de año. A pesar de estos obstáculos, ambas aerolíneas mostraron una notable recuperación en el segundo semestre de 2024, lo que indica una sólida trayectoria de cara al próximo año.
Perspectivas positivas para 2025
De cara al futuro, tanto Lufthansa como Air France-KLM prevén un crecimiento continuado de la demanda de pasajeros y mejoras operativas. Con las nuevas entregas de aviones programadas y la previsión de que los costes de combustible se mantengan bajos, las aerolíneas confían en poder maximizar los ingresos y mantener la rentabilidad.
Este optimismo sienta las bases para un sólido 2025, ya que las compañías aspiran a sacar partido de un entorno de costes más favorable y de una flota en expansión.
Hace poco escribimos que las acciones de SoundHound AI, Inc. subieron un 14,3% tras la mejora de DA Davidson, que elevó su precio objetivo de 9,50 a 13,00 dólares, lo que demuestra una gran confianza en los resultados futuros de la empresa.