El par USD/JPY se acerca a 155,00 debido al limitado apoyo del Banco de Japón

El yen se enfrenta a una ardua batalla contra el dólar, ya que el par USD/JPY ronda los 154,00 con niveles de resistencia clave en 155,00 y potencialmente 156,00 ahora en el punto de mira.
Los indicios de intervención del gobierno japonés han proporcionado un alivio temporal, pero la presión sobre el yen sigue siendo persistente. Esta diferencia de precios refleja la cautelosa postura monetaria japonesa frente al firme control de los tipos de interés estadounidenses por parte de la Reserva Federal.
Una reciente declaración del Ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato, destacó el objetivo de Japón de liberarse de la deflación al tiempo que persigue la recuperación económica y la salud fiscal. Esta estrategia fiscal pretende apoyar al yen, pero puede quedarse corta, ya que el Banco de Japón (BoJ) sigue vacilando a la hora de dar un giro decisivo hacia unos tipos de interés más altos. Las actas de septiembre del BoJ mostraron un enfoque gradual de las subidas de tipos, y los funcionarios siguen mostrándose cautelosos ante las presiones externas, en particular las procedentes del mercado estadounidense.
Mientras tanto, aumentan las especulaciones sobre posibles intervenciones en el mercado de divisas, y tanto el Secretario Jefe del Gabinete, Yoshimasa Hayashi, como el Viceministro de Finanzas, Atsushi Mimura, señalan que el gobierno sigue de cerca los movimientos del yen. Aunque estas declaraciones apuntan a un apoyo gubernamental al yen, la confianza del mercado en una intervención sostenida sigue siendo limitada, ya que el panorama político general de Japón plantea obstáculos para un rápido endurecimiento monetario.
El optimismo sobre el dólar estadounidense mantiene al yen bajo presión
Por el contrario, el dólar estadounidense ha registrado recientemente su mayor ganancia en un día desde septiembre de 2022, respaldado por el optimismo sobre el crecimiento económico y las perspectivas de inflación bajo la influencia de Trump. Los operadores apuestan a que estos factores podrían ralentizar el ritmo de recortes de tipos de la Fed, lo que daría al dólar una base más sólida. El aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses, especialmente el rendimiento del Tesoro a 10 años que alcanzó el 4,45%, no hace más que reforzar esta perspectiva, ampliando el diferencial de rendimiento con Japón y manteniendo al yen bajo presión.
A medida que el par USD/JPY se acerque a 155,00, los inversores estarán atentos para ver si estos niveles de resistencia se mantienen o si la fortaleza del dólar empuja al par hacia nuevos máximos. La cautela de la Fed en cuanto a los recortes de tipos, unida al limitado apoyo al yen por parte del Banco de Japón, hace que el camino de menor resistencia para el USD/JPY siga apuntando al alza.
El precio del USD/JPY alcanza máximos de tres meses mientras la victoria de Trump amplía la brecha entre los tipos de la Fed y el BoJ. Este nuevo impulso reforzó el sentimiento alcista en torno al par de divisas