08.11.2024
Sholanke Dele
Analista en Traders Union
08.11.2024

El par USD/JPY sube tras la intervención verbal de Japón, pero persisten los problemas económicos

El par USD/JPY sube tras la intervención verbal de Japón, pero persisten los problemas económicos Señales mixtas en EE.UU. y Japón mantienen estable al USD/JPY

Las señales mixtas procedentes tanto de EE.UU. como de Japón mantienen al USD/JPY en vilo. El par continúa consolidándose en un rango, manteniéndose justo entre 155,00 y 151,70.

En Japón, las autoridades han intervenido verbalmente, con el objetivo de frenar la excesiva caída del yen. Si bien esto ha producido algunas ganancias en el yen, el renovado interés de compra en el dólar de EE.UU., junto con los altos rendimientos sostenidos de los bonos de EE.UU. puede estar impidiendo cualquier movimiento significativo a la baja para el USD/JPY.

Los fundamentos económicos de Japón presentan nuevos desafíos para el yen. El informe de septiembre sobre el gasto de los hogares reveló un segundo descenso mensual consecutivo, con una caída del 1,3% en septiembre y un descenso del 1,1% con respecto al año anterior, lo que apunta a un debilitamiento de la actividad de consumo. Esto sigue a un descenso similar de los salarios ajustados a la inflación, lo que pone de relieve la lucha a la que se enfrenta Japón para levantar el ánimo de los consumidores y el impulso económico. Estas señales podrían complicar el ya de por sí cauto planteamiento del Banco de Japón sobre las subidas de tipos, haciendo que se confíe más en la intervención verbal para gestionar la estabilidad del yen.

Las perspectivas económicas de Japón limitan el atractivo del yen como refugio seguro

Mientras tanto, el gobierno japonés se mantiene alerta. El Secretario Jefe del Gabinete, Yoshimasa Hayashi, hizo hincapié en la estrecha vigilancia que ejerce el gobierno sobre los movimientos de las divisas, y el Ministro de Finanzas, Katsunobu Kato, se hizo eco de un mayor sentido de urgencia en la observación de los impactos de los resultados de las elecciones de EE.UU. en la economía de Japón. Además, el viceministro de Finanzas, Atsushi Mimura, reforzó la disposición del gobierno a intervenir contra la excesiva volatilidad de las divisas. A pesar de estas declaraciones, el atractivo del yen como activo refugio parece limitado, en gran parte debido a las moderadas perspectivas económicas de Japón.

Por el momento, el yen está ganando fuerza frente al dólar, lo que ha provocado que el USD/JPY amplíe la caída del jueves, que ahora cotiza cerca de 152,100. El par aún se mantiene dentro de un rango de dos semanas a merced de señales mixtas mientras que los operadores anticipan los próximos movimientos tanto de las autoridades japonesas como de la Reserva Federal.

El yense enfrenta a una dura batalla contra el dólar. Los indicios de intervención del gobierno japonés han supuesto un alivio temporal para el yen.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.