12.03.2025
Jainam Mehta
Colaborador
12.03.2025

Previsión de precios GBP/USD: La libra esterlina retrocede desde máximos de cuatro meses antes de los datos del IPC de EE.UU

Previsión de precios GBP/USD: La libra esterlina retrocede desde máximos de cuatro meses antes de los datos del IPC de EE.UU La libra esterlina retrocede desde su máximo reciente, pero se mantiene firme a la espera de los datos clave sobre la inflación en EE.UU.

La libra esterlina (GBP) cotiza en torno a los 1,2935 dólares, ligeramente a la baja tras haber alcanzado un máximo de cuatro meses de 1,2965 dólares en la sesión anterior. El retroceso se produce en medio del reposicionamiento de los inversores antes de la publicación del índice de precios al consumo (IPC) de EE.UU., que se espera que influya en el sentimiento del mercado con respecto al próximo movimiento de la Reserva Federal (Fed).

A pesar de este ligero retroceso, la caída parece limitada, ya que las expectativas de una ralentización del ciclo de recortes de tipos del Banco de Inglaterra siguen apoyando a la libra. En general, se prevé que la Fed recorte los tipos varias veces en 2025 ante la preocupación por una ralentización de la economía estadounidense impulsada por los aranceles. En cambio, se espera que el Banco de Inglaterra reduzca los tipos a un ritmo más gradual, lo que convierte a la libra esterlina en una opción atractiva para los operadores que buscan diferenciales de rendimiento.

Evolución de la cotización del GBP/USD (Feb 2025 - Mar 2025) Fuente:TradingView.

El dólar estadounidense sigue bajo presión

El índice del dólar estadounidense (DXY) se mantiene cerca de un mínimo de cuatro meses de 103,50, lo que refleja la persistente preocupación por las perspectivas económicas de Estados Unidos. Las expectativas del mercado de múltiples recortes de tipos de la Fed se han intensificado tras el debilitamiento de los indicadores económicos y las incertidumbres sobre la inflación. Cualquier nueva señal de enfriamiento de la inflación en el informe del IPC podría reforzar las expectativas de relajación monetaria, manteniendo el dólar bajo mínimos.

Además, los mercados mundiales mantienen la cautela, ya que las políticas arancelarias del presidente Donald Trump siguen creando incertidumbre. Sus últimos comentarios indican que podrían imponerse restricciones comerciales adicionales en abril, lo que aumentaría aún más los riesgos económicos. Esta incertidumbre, combinada con las expectativas de tipos de interés más bajos, ha debilitado la demanda del dólar, beneficiando a divisas alternativas como la libra.

Las perspectivas técnicas sugieren una caída limitada

Desde el punto de vista técnico, la GBP/USD sigue en tendencia alcista, tras superar la semana pasada su media móvil simple (SMA) de 200 días. Esta ruptura se considera un indicador alcista clave, lo que sugiere que cualquier retroceso podría presentar oportunidades de compra en lugar de señalar un cambio de tendencia.Si la GBP/USD se mantiene por encima del nivel de 1,2900, podría intentar volver a probar la resistencia cerca de 1,2965 y 1,3000. Una ruptura por encima de 1,3000 confirmaría un mayor potencial alcista. Por el contrario, si el par cae por debajo de 1,2900, el soporte inmediato se sitúa en 1,2850, seguido de un soporte más fuerte cerca de 1,2780.

De cara al futuro, los operadores seguirán de cerca el informe del IPC de EE.UU. y los próximos datos mensuales del PIB del Reino Unido. Un dato de inflación más débil podría impulsar al GBP/USD al alza, mientras que unos datos estadounidenses mejores de lo esperado podrían suponer un alivio temporal para el dólar.

Como se ha comentado anteriormente, la GBP/USD sigue en una fase de consolidación por debajo de 1,3000, con un fuerte soporte cerca de 1,2850. La tendencia general sugiere una caída limitada, pero se necesita una ruptura por encima de 1,3 para un impulso alcista sostenido.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.