El Banco Estatal de Vietnam interviene en el mercado del oro para hacer frente a la disparidad de los precios locales

El oro ocupa un lugar especial en la cultura vietnamita, a menudo visto como una inversión segura durante las recesiones económicas. Sin embargo, en los últimos años, las rápidas subidas de precios, las grandes diferencias entre los precios nacionales e internacionales y la falta de opciones de negociación estructuradas han convertido el mercado del oro en un reto para los inversores vietnamitas.
En 2024, los precios mundiales del oro alcanzaron niveles récord, con un máximo histórico de 2.790 dólares la onza. Mientras tanto, los precios nacionales del oro en Vietnam divergieron drásticamente, ampliando la brecha entre las cotizaciones locales e internacionales hasta 15-18 millones de VND por tael. Para hacer frente a esta situación, el Banco Estatal de Vietnam (SBV) tomó medidas inmediatas para corregir la diferencia de precios entre las cotizaciones nacionales y mundiales del oro, como la venta directa a través de bancos estatales, reduciendo la disparidad a unos 3-4 millones de VND por tael.
El banco estatal de Vietnam creará una nueva bolsa de oro
Aunque la diferencia de precios persiste, la Gobernadora del Banco Estatal de Vietnam, Nguyen Thi Hong, ha introducido una solución a largo plazo, insinuando que podría establecerse una nueva bolsa de oro para crear un mercado del oro transparente y más seguro tanto para particulares como para empresas. Sin embargo, la creación de esta bolsa requiere importantes infraestructuras y la colaboración de varios organismos gubernamentales, ya que Vietnam depende más de las importaciones que de la producción nacional para satisfacer sus necesidades de oro.
Como parte de los esfuerzos de estabilización, el SBV se ha centrado en la venta de oro, pero no ha empezado a recomprarlo al público. Esta decisión ha suscitado preocupación, sobre todo porque actualmente sólo venden oro los bancos estatales de Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh. Algunos se preguntan por qué el banco central no ofrece acceso en todo el país o recompra oro a quienes quieren venderlo. La gobernadora Hong respondió que las fluctuaciones de los precios del oro plantean riesgos, y que recomprar oro a determinados precios podría acarrear posibles pérdidas si los precios caen más adelante. También advirtió de que, aunque el oro puede resultar atractivo en momentos de incertidumbre económica, se trata de una inversión muy volátil y los inversores deben estar preparados para importantes cambios de precio, incluso en un solo día.
Por ahora, el Banco de Estado tiene previsto seguir de cerca las condiciones del mercado, con el objetivo de aplicar políticas que mantengan estables los precios del oro para quienes lo consideran un refugio seguro.
China frena las compras de oro con 72,8 millones por onza en reservas. Algunos interpretan la pausa como una respuesta a los altos precios de los lingotes.