Previsión de precios del oro, la plata y el platino: Se alcanzan nuevos máximos en medio de las amenazas arancelarias de Trump

Los metales preciosos mantienen su impulso alcista, con el oro, la plata y el platino ampliando sus ganancias, ya que la demanda de activos refugio sigue siendo elevada.
El oro encadena su cuarto día consecutivo de subidas y se acerca a la marca psicológica crítica de los 3.000 dólares por onza, mientras que la plata ha subido más de un 8% en marzo y ha alcanzado un máximo de cinco meses cerca de los 33,95 dólares. El platino, por su parte, subió un 4% hasta un máximo de cuatro semanas, pero encontró resistencia en el nivel de los 1.000 $, lo que revirtió algunas ganancias y lo hizo retroceder hasta cerca de los 992 $.
La subida del precio del oro ha sido especialmente notable, ya que recientemente superó su máximo histórico anterior de 2.956 $ y siguió subiendo por encima de los 2.990 $. En lo que va de año, ha subido un 14%. La tendencia alcista se mantiene intacta a pesar de que el RSI diario del oro ha entrado en zona de sobrecompra, lo que refuerza el fuerte impulso del mercado. Si el oro logra superar la resistencia de los 3.000 $, podría sentar las bases para nuevas subidas. Sin embargo, si no supera este nivel, podría producirse cierta recogida de beneficios, lo que daría lugar a retrocesos temporales.
Dinámica del precio de la plata (octubre de 2024 - marzo de 2025). Fuente: TradingView
La plata también ha demostrado resistencia, consolidándose por debajo de su reciente máximo de 33,95 $ durante las sesiones asiática y europea. Su RSI diario permanece en territorio alcista, manteniendo las perspectivas positivas. En caso de retroceso, se espera que la resistencia rota de 33,40 $ actúe como soporte. Si la plata extiende su rally más allá de 34,90 $, podría extenderse a un nivel alcanzado por última vez en octubre de 2012, hace más de 13 años.
Los riesgos geopolíticos mantienen al oro, la plata y el platino en una fuerte tendencia alcista
El repunte de los precios de los metales preciosos se ha visto impulsado por el aumento de la incertidumbre en los mercados tras las renovadas amenazas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump. Su anuncio de un posible arancel del 200 % sobre el vino y el champán europeos ha reforzado los temores a una escalada de las tensiones comerciales. Los participantes en el mercado esperan ahora nuevas perturbaciones económicas a medida que la Administración estadounidense mantenga su postura agresiva en materia de políticas comerciales. Esta incertidumbre ha alimentado la demanda de activos refugio, empujando a los inversores hacia el oro, la plata y el platino.
De cara al futuro, los metales preciosos mantienen una fuerte tendencia alcista. La prueba de la marca de los 3.000 dólares por parte del oro será un punto de inflexión crítico, mientras que la estructura alcista de la plata sugiere un mayor potencial alcista, pero la capacidad del platino para recuperar el umbral de los 1.000 dólares señalará nuevas subidas. Mientras persistan los riesgos geopolíticos y comerciales, es probable que el apetito de los inversores por activos refugio siga siendo fuerte, lo que respaldará el mercado de metales a corto plazo.
El oro ganó valor durante las recesiones económicas, sirviendo de cobertura contra la incertidumbre. Técnicamente, mantuvo la estabilidad a largo plazo a pesar de las fluctuaciones del mercado.