14.03.2025
Oleg Tkachenko
Autor y experto en Traders Union
14.03.2025

El multimillonario Ron Baron predice que las acciones de Tesla subirán un 550

El multimillonario Ron Baron predice que las acciones de Tesla subirán un 550 Ron Baron prevé que la cotización de Tesla suba un 550% y alcance una capitalización bursátil de 5 billones de dólares

Las acciones de Tesla cayeron un 15% el 10 de marzo, marcando su caída más pronunciada desde 2020 y ampliando una caída del 51% desde el máximo histórico de diciembre, borrando más de 700.000 millones de dólares en valor de mercado.

A pesar de las ventas decepcionantes y la controversia política que rodea al CEO Elon Musk, algunos inversores todavía ven un potencial masivo a largo plazo, informa Nasdaq.

Puntos clave

- Las acciones de Tesla se han desplomado un 51% desde su máximo de diciembre, acabando con más de 700.000 millones de dólares de capitalización bursátil, su mayor caída en un solo día desde 2020.

-En el cuarto trimestre de 2024, Tesla registró un aumento de los ingresos del 2%, hasta 27.500 millones de dólares, un descenso de los márgenes operativos y la primera caída anual de su historia en entregas, incumpliendo las estimaciones de beneficios de Wall Street en cinco de los últimos seis trimestres.

-A pesar de los recientes contratiempos, el gestor de fondos de cobertura Ron Baron cree que Tesla podría convertirse en una empresa de 5 billones de dólares en una década, con alzas impulsadas por el liderazgo en vehículos eléctricos, la rentabilidad y los avances en conducción autónoma y robótica.

Comportamiento de la acción y reacción del mercado

La caída del 15% de Tesla el 10 de marzo marcó su peor sesión bursátil en casi cuatro años, contribuyendo a un asombroso descenso del 51% desde su máximo de diciembre. El significativo retroceso eliminó más de 700.000 millones de dólares en valor de mercado, señal de la creciente preocupación entre los inversores por una combinación de factores.

Dinámica de la cotización de Tesla Inc (TSLA) (2020 - Mar 2025) Fuente: TradingView

Entre ellos, las decepcionantes cifras de ventas, sobre todo en mercados clave como Estados Unidos, Europa y China, así como el creciente malestar por la cada vez mayor implicación política del consejero delegado, Elon Musk. El comportamiento de Musk, que ha suscitado tanto elogios como críticas, parece haber influido en la demanda de vehículos Tesla por parte de los consumidores, agravando aún más los retos de la empresa.

Ralentización de las ventas y presiones financieras

Los resultados del cuarto trimestre de Tesla decepcionaron a los inversores, ya que las ventas aumentaron sólo un 2% interanual, hasta 27.500 millones de dólares. La empresa registró el primer descenso anual de su historia en entregas de vehículos y experimentó una caída de 200 puntos básicos en el margen operativo. Los beneficios no-GAAP aumentaron sólo un 3%, hasta 0,73 dólares por acción, el quinto resultado negativo de Tesla en los últimos seis trimestres.

La tendencia continuó a principios de 2025, cuando Tesla perdió cuota de mercado en regiones clave como EE.UU., Europa y China, aumentando la preocupación por el debilitamiento de la demanda de los consumidores y las presiones competitivas.

Potencial de crecimiento a largo plazo

A pesar de las dificultades a corto plazo, Tesla mantiene su liderazgo en el mercado mundial de vehículos eléctricos y sigue siendo el único fabricante de automóviles capaz de producir coches eléctricos rentables, según el analista de Argus Bill Selesky.

El inversor multimillonario Ron Baron sigue siendo optimista sobre el futuro de Tesla y prevé una capitalización bursátil de 5 billones de dólares en la próxima década, lo que supone un aumento del 550% respecto a la valoración actual de 764.000 millones de dólares. Las prometedoras actualizaciones sobre conducción autónoma y robótica de la reciente convocatoria de beneficios de Tesla también respaldan la tesis de crecimiento a largo plazo de la empresa.

La fuerte caída de las acciones de Tesla y sus débiles resultados trimestrales ponen de relieve los retos a corto plazo, pero su sólida posición en el mercado de vehículos eléctricos y su potencial en conducción autónoma y robótica dejan margen para el optimismo. Los inversores a largo plazo que apuestan por la innovación y la rentabilidad pueden seguir viendo un importante recorrido al alza.

Como escribimos, el consejero delegado de Uber, Dara Khosrowshahi, expresó su optimismo sobre la colaboración con Tesla y Elon Musk mientras la empresa se prepara para lanzar su servicio de robotaxi.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.