11.11.2024
Sholanke Dele
Analista en Traders Union
11.11.2024

La subida de precios del USD/JPY aumenta la preocupación por la inflación en el Banco de Japón

La subida de precios del USD/JPY aumenta la preocupación por la inflación en el Banco de Japón El Banco de Japón se enfrenta a la depreciación del yen y aumenta la preocupación por la inflación

En la sesión de hoy en Tokio, el yen ha mostrado una debilidad continuada, con el USD/JPY subiendo un 0,83% y cotizando a 153,860 en el inicio de la nueva semana bursátil. Se trata de un problema familiar pero complejo para el Banco de Japón (BoJ), ya que el yen sigue debilitándose frente al dólar, avivando la preocupación por la inflación y añadiendo presión a los responsables políticos para que actúen.

Aunque el Banco de Japón ha tenido cuidado de no comprometerse con un calendario para la próxima subida de tipos, la continua depreciación del yen y su potencial para alimentar la inflación deja a los miembros del consejo en una posición delicada. Algunos señalan el impacto del yen en el aumento de los costes de importación como una clara señal para nuevas subidas, mientras que otros abogan por la paciencia, citando las persistentes incertidumbres en torno a la economía estadounidense. La debilidad del yen, que actualmente ronda los 150 por dólar, encarece los productos importados, lo que eleva los costes de los hogares y las pequeñas empresas japonesas que dependen de los productos extranjeros. Algunos miembros del Consejo consideran que se trata de una clara fuerza inflacionista que justifica una intervención cuanto antes.

Otra capa de complejidad proviene de la política interna de Japón. El primer ministro, Shigeru Ishiba, se enfrentó recientemente a su peor resultado electoral desde 2009, lo que presiona a su gobierno para que aplique políticas que contrarresten la creciente inflación. Miembros clave del gabinete, entre ellos el ministro de Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, sugieren que Japón debería priorizar el fin de la deflación antes de cualquier subida agresiva de los tipos. Esta postura refleja un acto de equilibrio político que influye en las decisiones del BoJ.

Por ahora, el Banco de Japón camina sobre una fina línea. Por un lado, está la necesidad de controlar la inflación impulsada por un yen más débil y, por otro, el riesgo de grandes fluctuaciones monetarias si se producen subidas inesperadas de los tipos. El próximo movimiento del Banco de Japón dependerá de si la economía estadounidense muestra estabilidad tras los recientes acontecimientos políticos, incluidas las elecciones presidenciales. Hasta entonces, la política de Japón se mantiene a la espera, preparada para adaptarse pero cautelosa para evitar crear nuevas turbulencias en los mercados financieros mundiales.

El USD/JPY sube mientras la intervención verbal de Japón eleva al yen, pero persisten los retos económicos. Las señales mixtas procedentes tanto de EE.UU. como de Japón mantienen al USD/JPY en vilo.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.