15.03.2025
Oleg Tkachenko
Autor y experto en Traders Union
15.03.2025

BMW prevé un impacto de 1.000 millones de euros por los aranceles comerciales

BMW prevé un impacto de 1.000 millones de euros por los aranceles comerciales BMW prevé pérdidas de 1.000 millones de euros por los aranceles al agravarse la guerra comercial

BMW advirtió de que los nuevos aranceles comerciales podrían recortar sus ganancias de 2025 en hasta 1.000 millones de euros (1.090 millones de dólares) debido al aumento de las tensiones comerciales entre China, la UE y EE.UU.

La compañía indicó que se espera que las presiones financieras derivadas de los aranceles sobre sus vehículos eléctricos (VE) fabricados en China y los aranceles estadounidenses sobre el acero, el aluminio y las importaciones de vehículos procedentes de México influyan en su margen de beneficios para el segmento de automóviles, que se prevé entre el 5% y el 7% para el año, informa Reuters.

A pesar del difícil entorno, los ejecutivos de BMW se mantienen cautelosamente optimistas. El director financiero, Walter Mertl, señaló que las perspectivas de la empresa se ajustarían si la situación arancelaria cambia.

Impacto de la escalada de los conflictos comerciales

La dependencia de BMW de las exportaciones tanto de China como de EE.UU. la hace especialmente vulnerable a los riesgos relacionados con los aranceles. La empresa es el mayor exportador de automóviles por valor desde EE.UU. y exporta más de la mitad de sus vehículos fabricados en Alemania fuera de la UE.

Sin embargo, las barreras comerciales son cada vez más severas, y los aranceles adicionales que se avecinan, tanto de la Unión Europea como de Estados Unidos, agravarán aún más la situación. El fabricante de automóviles, que ya se enfrenta a la competencia de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos, de rápido crecimiento, se encuentra atrapado en un difícil panorama comercial mundial.

Daniel Schwarz, de Stifel Research, comentó la creciente dependencia de los mercados estadounidenses: "En un entorno en el que China se ha convertido en un mercado mucho más difícil, y sin mejoras a la vista, la dependencia de EE.UU. ha aumentado. Los aranceles son, por tanto, un riesgo significativo". Sin embargo, sugirió que el aumento de la producción estadounidense podría mitigar parte del impacto, aunque esto tendría un coste más elevado.

Resultados financieros y perspectivas

En 2024, BMW experimentó un descenso significativo en el beneficio neto, cayendo más de un tercio hasta los 7.680 millones de euros, en línea con las expectativas del mercado. La debilidad de las ventas en China y Alemania, así como los retrasos en las entregas por un problema de frenos, contribuyeron a los malos resultados. La empresa también advirtió de que los mayores costes fijos derivados de la liquidación de inventarios afectarían a sus resultados del cuarto trimestre, que registraron una caída del beneficio del 41%.

A pesar de estos retos, BMW propuso un aumento del ratio de reparto del 36,7%, uno de los más altos de su historia, y declaró un dividendo de 4,32 euros por acción preferente para 2024, aunque supuso un descenso respecto a los 6,02 euros pagados el año anterior.

Recordemos que Tesla Inc. ha superado a Audi, una de las principales marcas alemanas de automóviles de lujo, en ventas mundiales para 2024, a pesar de entregar menos vehículos de los que preveían los analistas.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.