15.03.2025
Mijaíl Vnuchkov
Autor en Traders Union
15.03.2025

La cotización de Apple cae un 10% tras presentar nuevos productos

La cotización de Apple cae un 10% tras presentar nuevos productos Las acciones de Apple caen un 10% tras presentar el nuevo MacBook Air y el Mac Studio

Las acciones de Apple han caído un 10% en el último mes, con un rendimiento inferior al del mercado, mientras que rivales como Nvidia y Palantir han subido.

Puntos clave

- Las acciones de Apple cayeron un 10% el mes pasado, por debajo del Nasdaq Composite, que cayó un 5% durante el mismo periodo.

-A pesar de la volatilidad a corto plazo, la rentabilidad total para el accionista de Apple en los últimos cinco años alcanzó el 252,98%, superando significativamente las medias del sector.

-Apple sigue comprometida con el crecimiento a largo plazo con un plan de inversión de 500.000 millones de dólares en EE.UU., pero las preocupaciones económicas, los desafíos legales y los problemas de gobernanza plantean riesgos.

Caída de las acciones en medio de las presiones del mercado

El precio de las acciones de Apple ha caído un 10% en el último mes, muy por debajo del Nasdaq Composite, que bajó casi un 5% en el mismo periodo. El descenso puede atribuirse a una mezcla de presiones más amplias del mercado, incluidas las preocupaciones económicas y los temores inflacionistas, exacerbados por las nuevas políticas arancelarias, informa Simply Wall Street.

Dinámica de la cotización de Apple Inc (AAPL) (2021 - mar 2025) Fuente: TradingView

Mientras que el sector tecnológico en general ha tenido un rendimiento mixto, empresas como Nvidia y Palantir han registrado ganancias, llamando la atención sobre la divergencia de Apple del rally. Los inversores parecen preocupados por la capacidad de Apple para mantener el crecimiento en un entorno macroeconómico difícil, especialmente a medida que la competencia en el espacio de la electrónica de consumo sigue intensificándose.

Además, el comportamiento de las acciones del gigante tecnológico se ha visto afectado por el sentimiento de los inversores en torno a sus decisiones de gobierno. En su reciente junta anual de accionistas, no se aprobaron varias propuestas destinadas a influir en las políticas de la empresa, lo que indica una posible desconexión entre la dirección y las prioridades de los inversores.

La rentabilidad para el accionista a largo plazo sigue siendo sólida

A pesar de la reciente volatilidad bursátil, Apple ha mantenido un sólido historial de aportación de valor a sus inversores. En los últimos cinco años, la rentabilidad total para el accionista de la empresa ha alcanzado el 252,98%, superando con creces la media del sector tecnológico estadounidense.

Un motor clave del valor para el accionista de Apple ha sido su agresivo programa de recompra de acciones. Desde el lanzamiento de su iniciativa de recompra, Apple ha recomprado aproximadamente 539.200 millones de dólares de sus propias acciones, uno de los mayores programas de recompra de la historia empresarial. Este enfoque ha contribuido a sostener el precio de las acciones y a proporcionar un valor sustancial a los inversores a largo plazo.

Además, la capacidad de Apple para generar constantemente fuertes ingresos y mantener la rentabilidad ha consolidado su reputación de empresa resistente. Sin embargo, el reciente crecimiento de los ingresos ha mostrado signos de ralentización, ya que la empresa se enfrenta a una mayor competencia en sus mercados principales, especialmente en los sectores de los teléfonos inteligentes y la informática personal.

Estrategia de crecimiento y retos del mercado

Apple sigue invirtiendo fuertemente en su crecimiento futuro, con un compromiso de un plan de inversión de 500.000 millones de dólares en Estados Unidos. Esta estrategia pone de relieve la visión a largo plazo de la empresa y su interés por ampliar su gama de productos, mejorar la eficiencia de la cadena de suministro y profundizar su presencia en mercados clave.

Además de los avances en hardware, Apple ha estado ampliando su ecosistema de servicios digitales, reforzando sus asociaciones, como su colaboración con Bharti Airtel para ampliar el alcance de sus contenidos digitales. Se espera que estos esfuerzos impulsen el crecimiento a largo plazo, aunque la competencia de rivales como Google, Amazon y Microsoft sigue siendo un reto importante.

Sin embargo, los desafíos legales plantean riesgos para la trayectoria de crecimiento de Apple. La compañía se enfrenta a juicios en curso relacionados con la seguridad de los productos y disputas de propiedad intelectual, lo que podría dar lugar a un escrutinio regulatorio y posibles responsabilidades financieras. Además, la preocupación por la elevada relación precio/beneficios (PER) de Apple ha llevado a algunos analistas a preguntarse si la acción está sobrevalorada en relación con su potencial de beneficios.

La caída del 10% de las acciones de Apple pone de manifiesto los retos a corto plazo, a pesar de la continua innovación y los buenos resultados históricos. Aunque la empresa sigue siendo líder en el sector tecnológico y mantiene una sólida estrategia a largo plazo, las presiones macroeconómicas, los problemas legales y los retos de gobernanza pueden seguir pesando en el ánimo de los inversores a corto plazo.

Además, Apple Inc. ha nombrado a la veterana ejecutiva Kim Vorrath para un puesto directivo en su división de inteligencia artificial y aprendizaje automático.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.