EUR/USD: La agitación política en Alemania lleva al par a mínimos de varios meses

El par EUR/USD comenzó la semana con una nota bajista hasta mínimos de 4 meses, cotizando por debajo de 1,067, un nivel no visto desde junio. Esta notable caída registrada durante las sesiones de Tokio y Europa, refleja la creciente preocupación por la trayectoria económica y el terreno político de Europa. Los operadores que analizan la posición del euro pueden considerar este descenso como un momento crítico, que pone a prueba la resistencia de la divisa en un nivel de soporte crítico.
En cuanto a la política europea, los problemas internos de Alemania han añadido una nueva capa de preocupación por las posibles perturbaciones, ya que se trata de la mayor economía de la eurozona. El Canciller Olaf Scholz está sometido a una presión cada vez mayor para hacer frente al menguante apoyo parlamentario. Los informes indican que podría presentar una moción de confianza antes de Navidad, una medida que podría desembocar en unas elecciones anticipadas si su coalición no logra recuperar el equilibrio. Los mercados ven la inestabilidad en Berlín como algo más que un problema local, porque la fortaleza económica de Alemania ha sido durante mucho tiempo una fuerza estabilizadora para la eurozona, y cualquier agitación política podría extenderse a políticas económicas más amplias.
Los osos del EUR/USD aprovechan el malestar político y la liquidez afectada
El impacto del malestar político alemán, combinado con unos indicadores económicos más débiles en toda Europa, ha atraído a los especuladores que buscan sacar provecho de la caída del euro. Dado el festivo del Día del Armisticio en Francia, los movimientos del mercado se han vuelto cada vez más reactivos debido a que la liquidez afectada ha hecho que los especuladores intervengan más de lo habitual. Este cambio hacia un mercado más impulsado por los especuladores aumenta el riesgo de oscilaciones bruscas de los precios.
Con el EUR/USD rondando ahora por debajo de la marca de 1,067, los analistas prevén nuevas caídas si persisten las tensiones económicas y políticas. Una caída sostenida podría indicar un descenso más profundo, abriendo potencialmente la puerta a nuevos mínimos multimensuales. En el lado opuesto, cualquier estabilidad inesperada del Gobierno alemán o de los datos económicos podría ofrecer cierto apoyo.
La cotización del EUR/USD se mantiene por debajo de 1,08 a la espera del informe de confianza del consumidor de Michigan. La cautela de la Fed y la fortaleza del USD mantienen al EUR/USD bajo presión