17.03.2025
Dmytro Járkov
Dmytro Járkov
Redactor en Traders Union
17.03.2025

Predicción del precio de las acciones de Apple: debilidad técnica en medio de los desafíos de la IA

Predicción del precio de las acciones de Apple: debilidad técnica en medio de los desafíos de la IA Las acciones de Apple han estado bajo presión debido a los recientes reveses en su estrategia de inteligencia artificial (IA).

Apple Inc. (AAPL) cotiza actualmente a 213,49 dólares, lo que supone una modesta subida del 0,017% respecto al cierre anterior. El precio máximo intradía fue de 213,92 dólares, mientras que el mínimo intradía fue de 209,59 dólares. El precio de apertura fue de 211,29 dólares, con un importante volumen de negociación de 60,1 millones de acciones.

Desde el punto de vista técnico, AAPL cotiza por debajo de su media móvil de 200 días, lo que indica debilidad a corto plazo. El valor ha sufrido recientemente la ruptura de un triángulo simétrico, una pauta que suele asociarse a nuevos movimientos bajistas. La media móvil de 50 días se sitúa en 220,34 $, mientras que la media móvil de 200 días se sitúa en 227,91 $. Esto indica que la tendencia a corto plazo sigue siendo bajista, a menos que el valor pueda recuperar estos niveles.

Los niveles de soporte clave a vigilar son los 219 $, 207 $ y 197 $. Una ruptura sostenida por debajo del nivel de soporte de 207 $ podría acelerar la presión vendedora hacia la zona crítica de 197 $, que representa un importante soporte a largo plazo. Al alza, se observan niveles de resistencia en 237 $ y 247 $. Un movimiento por encima de 237 $ sugeriría un impulso alcista renovado, que podría llevar a la acción hacia la marca de 247 $.

Dinámica de la cotización de AAPL (enero de 2024 - marzo de 2025). Fuente: TradingView.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa actualmente en 31, acercándose al territorio de sobreventa. Esto podría presentar una oportunidad de compra táctica si la acción se estabiliza cerca del soporte. Sin embargo, la pendiente descendente del RSI sugiere que el impulso bajista sigue siendo dominante por ahora.

Contexto del mercado: Retrasos en las funciones de IA y perspectivas de los analistas

Las acciones de Apple han estado bajo presión debido a los recientes contratiempos en su estrategia de inteligencia artificial (IA). A principios de este mes, Apple anunció que retrasaría el despliegue de las actualizaciones de Siri basadas en IA, que se esperaba que se lanzaran junto con la actualización de iOS 18.4 en abril o mayo. Este retraso ha causado una importante decepción entre inversores y analistas, contribuyendo a la caída del 16% de las acciones en lo que va de año, en 2025.

Los analistas de Citi y Morgan Stanley han respondido rebajando sus expectativas de ventas del iPhone este año. Citi ahora espera un crecimiento nulo o mínimo de los 230 millones de iPhones vendidos en 2024. El retraso de la IA se considera un posible revés para la estrategia de producto a largo plazo de Apple, y algunos analistas expresan su preocupación por que refleje problemas de ejecución más amplios dentro de la empresa.

A pesar del sentimiento negativo, algunos analistas mantienen una perspectiva positiva a largo plazo. Daniel Ives, de Wedbush, sostiene que la actual ola de ventas es exagerada. Mantiene una valoración de "Superávit" sobre AAPL con un precio objetivo de 325 dólares. Ives estima que los retrasos de la IA podrían retrasar en unos 10 millones los envíos de iPhone en el próximo año fiscal, a partir de octubre. Sigue esperando que Apple venda entre 225 y 230 millones de iPhones en el año fiscal en curso, que aumentarán a entre 245 y 250 millones de unidades en el año fiscal 2026.

Un posible catalizador al alza es la asociación prevista de Apple con Alibaba (9988) para llevar las funciones de IA al mercado chino. La aprobación reglamentaria de esta asociación podría producirse ya en junio, lo que podría generar nuevas fuentes de ingresos. Ives predice que los servicios de IA de Apple podrían generar 10.000 millones de dólares anuales en 2027.

Predicción de precios y escenarios de AAPL

A corto plazo, es probable que las acciones de Apple sigan siendo volátiles, ya que los inversores sopesan el impacto de los retrasos de la IA frente a las tendencias más generales del mercado. Si AAPL mantiene el nivel de soporte inmediato de 219 $, es posible un rebote a corto plazo hacia el nivel de resistencia de 237 $. Una ruptura por encima de 237 $ podría abrir la puerta a una prueba del nivel de 247 $.

Por el contrario, si no se mantiene el nivel de los 219 $, podría producirse un descenso hacia los 207 $. Una ruptura decisiva por debajo de $207 pondría en juego el siguiente soporte clave en $197, donde podría surgir un mayor interés de compra. El acercamiento del RSI a niveles de sobreventa aumenta las posibilidades de un rebote técnico, pero la tendencia general sigue siendo bajista a menos que el valor pueda recuperar las medias móviles de 50 y 200 días.

A largo plazo, la ejecución satisfactoria de las funciones de IA y la asociación con Alibaba podrían reavivar la confianza de los inversores y empujar al valor hacia el objetivo de 325 dólares de Wedbush. Por ahora, se aconseja un posicionamiento prudente centrado en los niveles clave de soporte y resistencia.

En enero, Apple Inc. nombró al veterano ejecutivo Kim Vorrath para un puesto directivo en su división de IA y aprendizaje automático. Este movimiento subraya el compromiso de Apple con el avance de las capacidades de IA y la renovación de Siri en medio de la creciente competencia del mercado.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.