Previsión del precio de las acciones de Nvidia: Resultados inciertos de la conferencia GTC

Las acciones de Nvidia Corporation (NVDA) cerraron el lunes a 119,53 dólares, lo que refleja un descenso del 1,8% antes de la esperada Conferencia sobre Tecnología para la GPU (GTC) de la empresa.
La configuración técnica de Nvidia sigue siendo mixta, con crecientes riesgos a la baja debido al debilitamiento del impulso y la posible formación de un cruce mortal, un patrón bajista en el que la media móvil de 50 días (50-DMA) cruza por debajo de la media móvil de 200 días (200-DMA). Actualmente, la media móvil de 50 días se sitúa en 129,04 $, mientras que la media móvil de 200 días está en 127,68 $. Históricamente, un cruce de la muerte en las acciones de Nvidia ha dado lugar a correcciones significativas, con caídas medias de alrededor del 41% después de un patrón de este tipo.
Los niveles de soporte clave para Nvidia se sitúan en 105 $ y 96 $. Si el valor supera estos niveles, las caídas podrían acelerarse hacia los 90 $. Al alza, la resistencia se sitúa en 130 $ y 153 $. Una ruptura por encima de los 130 $ podría suponer una inversión de la tendencia bajista actual y abrir la puerta a un impulso hacia el rango de 150 $-155 $. Sin embargo, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de la acción se acerca a territorio de sobreventa, actualmente en torno a 37, lo que sugiere un posible rebote a corto plazo si surgen catalizadores positivos de la conferencia GTC o de los próximos resultados.
Dinámica de la cotización de NVDA (enero de 2024 - marzo de 2025). Fuente: TradingView.
El volumen de negociación de las acciones también ha disminuido ligeramente, lo que indica una menor convicción entre los inversores. Esto indica que Nvidia puede permanecer en una fase de consolidación a corto plazo, a menos que un cambio fundamental significativo altere el sentimiento.
Contexto del mercado y noticias corporativas
La conferencia GTC de Nvidia, que comenzó el 17 de marzo en San José, California, es un acontecimiento fundamental para la empresa. Se espera que el consejero delegado, Jensen Huang, desvele actualizaciones clave sobre la estrategia de inteligencia artificial (IA) de la empresa, incluidos detalles sobre la próxima generación de chips Blackwell Ultra y Rubin. En su discurso del 18 de marzo, Huang hablará de los avances en inteligencia artificial agéntica, robótica y computación acelerada, entre otros.
Los analistas han expresado opiniones encontradas sobre el posible impacto de la GTC en el mercado. Jordan Klein, de Mizuho Securities, advirtió de que, aunque el evento podría poner de relieve el dominio tecnológico de Nvidia en el campo de la IA, podría no ser suficiente para contrarrestar los vientos en contra del mercado en general. Estos vientos en contra incluyen el debilitamiento de las condiciones macroeconómicas, las posibles escaladas arancelarias bajo una nueva administración Trump, las interrupciones de la cadena de suministro y las crecientes presiones competitivas de China.
Samik Chatterjee, analista de JPMorgan, destacó que los inversores están observando de cerca el calendario de envíos de los nuevos procesadores de IA de Nvidia. Se espera que los chips Blackwell Ultra salgan al mercado en el tercer trimestre de 2025, mientras que los chips Rubin están programados para 2026. Cualquier confirmación positiva de estos plazos podría impulsar la confianza de los inversores, pero los retrasos o las incertidumbres podrían lastrar el ánimo.Timothy Arcuri, analista de UBS, reafirmó su calificación de compra sobre las acciones de Nvidia con un precio objetivo a 12 meses de 185 dólares, lo que refleja un potencial alcista de más del 50% desde los niveles actuales. Sin embargo, señaló que la claridad sobre el crecimiento de los ingresos y la recuperación del margen de beneficio bruto sigue siendo fundamental para mantener el impulso a largo plazo.
Predicción de precios y escenarios
A corto plazo, se espera que las acciones de Nvidia se mantengan en un rango de entre 105 y 130 dólares hasta que los datos más concretos del informe de resultados de mayo aporten claridad sobre el crecimiento de los ingresos y la rentabilidad. El éxito de la conferencia GTC podría elevar las acciones hacia el nivel de resistencia de 130 $, pero para superar los 153 $ se necesitarán unas previsiones de beneficios más sólidas y pruebas de mejoras en la cadena de suministro.
Si Nvidia ofrece unas perspectivas alcistas para el trimestre de julio y demuestra una recuperación de los márgenes brutos, la acción podría intentar desafiar el rango de 150 a 155 dólares. En el lado negativo, si Nvidia no logra ofrecer actualizaciones convincentes en la GTC o si se intensifican las presiones macroeconómicas, la acción podría poner a prueba el soporte de 105 $. Una ruptura por debajo de este nivel desencadenaría nuevos descensos hacia los 96 $ y, posiblemente, hacia los 90 $.
Dada la heterogénea configuración técnica y el incierto telón de fondo macroeconómico, las perspectivas a corto plazo de Nvidia siguen siendo volátiles. Los inversores deberían mantener la cautela y vigilar de cerca los niveles clave de soporte y resistencia, al tiempo que prestan atención a los anuncios de la conferencia GTC y a los próximos resultados de beneficios en busca de pistas direccionales.
Nvidia presentó unos sólidos resultados, pero decepcionó a los inversores con unas previsiones de margen de beneficios inferiores a lo esperado, a pesar de pronosticar unas ventas en el primer trimestre de 43.000 millones de dólares, ligeramente por encima del consenso de 42.300 millones de dólares. La empresa citó la presión derivada de la aceleración del lanzamiento de su nuevo chip como factor clave en las perspectivas de margen.