Previsión del precio de las acciones de Fox Corporation: Cambios estratégicos e impulso alcista

Fox Corporation (NASDAQ: FOXA) cotiza actualmente a 52,46 $ a 18 de marzo de 2025, lo que refleja un moderado aumento del 0,34% desde el cierre de la sesión anterior. La acción ha estado cotizando dentro de un estrecho rango intradía, con un máximo de 52,65 $ y un mínimo de 52,01 $. Esto indica una acción de precios relativamente estable a pesar de las recientes turbulencias del mercado.
Los niveles de soporte están claramente definidos en 51,00 y 49,50 dólares. El soporte de 51,00 $ coincide estrechamente con la MA de 50 días, lo que sugiere que si la acción se enfrenta a la presión de venta, podría estabilizarse en este nivel. El soporte más fuerte en 49,50 $ se corresponde con la MA de 200 días, que actuaría como un suelo significativo en caso de caídas más pronunciadas. Al alza, la resistencia se sitúa en 53,00 $, seguida de un techo más significativo en 55,00 $. Estos puntos de resistencia han actuado anteriormente como barreras donde surgieron tomas de beneficios.
Dinámica de la cotización de FOXA (enero de 2024 - marzo de 2025). Fuente: TradingView.
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se encuentra actualmente en 58, lo que indica que la acción está en territorio neutral. Una lectura del RSI por encima de 70 sugeriría condiciones de sobrecompra, mientras que una lectura por debajo de 30 indicaría territorio de sobreventa. Con el RSI cerca de 60, Fox tiene margen para seguir subiendo antes de alcanzar niveles de sobrecompra, lo que sugiere un potencial alcista a corto plazo.
Contexto de mercado: Iniciativas estratégicas y posicionamiento competitivo
Fox Corporation ha estado ampliando estratégicamente su presencia en los sectores digital y de retransmisiones deportivas para adaptarse a los cambios en el comportamiento de los consumidores. Un avance significativo es el plan de Fox de lanzar un nuevo servicio de streaming centrado en los deportes antes de la próxima temporada de la NFL. La empresa espera que el servicio atraiga una base inicial de abonados de un solo dígito, lo que podría impulsar un crecimiento significativo de los ingresos y reforzar la posición de Fox en el competitivo mercado del streaming.
Además, Fox se está posicionando para conseguir más derechos de retransmisión de la Major League Baseball (MLB) después de que ESPN renunciara a su contrato de 550 millones de dólares anuales. Fox posee actualmente el mayor paquete de retransmisiones de la MLB, valorado en aproximadamente 729 millones de dólares por temporada. Conseguir derechos adicionales reforzaría el dominio de Fox en las retransmisiones deportivas en directo, un sector que sigue siendo muy lucrativo a pesar de la tendencia a cortar el cable.
Fox también ha adquirido Red Seat Ventures, una empresa especializada en medios de comunicación impulsados por creadores. Este movimiento se alinea con la estrategia de Fox de hacer crecer su negocio directo al consumidor y capitalizar la creciente demanda de contenidos personalizados. La expansión a la economía de los creadores brinda a Fox la oportunidad de generar nuevas fuentes de ingresos y aumentar la participación de los clientes.
A pesar de estos movimientos estratégicos positivos, el negocio tradicional de televisión por cable de Fox sigue estando bajo presión debido a la continua desconexión y a los cambios hacia las plataformas digitales. Sin embargo, los esfuerzos proactivos de la compañía para ampliar su cartera de contenidos digitales y deportivos deberían ayudar a mitigar estos desafíos.
Predicción de precios y escenarios
Las perspectivas de las acciones de Fox Corporation siguen siendo positivas, respaldadas por sólidos indicadores técnicos e iniciativas estratégicas de crecimiento. Si la acción supera el nivel de resistencia inmediato de 53,00 $, podría probar la siguiente resistencia de 55,00 $ a corto plazo. Un impulso alcista sostenido por encima de los 55,00 dólares abriría la puerta a un movimiento potencial hacia los 58,00 dólares en los próximos meses, suponiendo una ejecución positiva de sus planes estratégicos.
A la baja, si el valor se enfrenta a presiones de venta, el soporte inicial de 51,00 $ debería mantenerse, dada la alineación con la MA de 50 días. Una ruptura por debajo de este nivel podría provocar un descenso hacia el soporte más sólido de 49,50 $. Una ruptura de este nivel indicaría un cambio hacia una tendencia más bajista.
El S&P 500 (SPX) ha rebotado en el soporte de 5.462 tras caer desde su máximo de marzo en 6.200, recuperando un 0,31% hasta 5.638, pero manteniéndose dentro de una tendencia bajista. Para confirmar el cambio de tendencia será necesario superar los niveles de resistencia clave.