El par USD/JPY se mantiene cerca de máximos de 3 semanas, ya que el crecimiento del M2 japonés no cumple las previsiones

El USD/JPY comenzó la semana con paso firme, saltando un 1% desde el nivel de 152,60 del lunes hasta 154,20 el martes. Sin embargo, esta última subida todavía sitúa al par de divisas dentro de un rango de tres semanas, que se mantiene entre 151,70 en el extremo inferior y 155,00 en un fuerte nivel de resistencia al alza. Esto refleja la indecisión de los participantes en el mercado, tanto alcistas como bajistas, que están a la espera de cualquier señal clara del Banco de Japón que pueda sacar al par de esta tensa zona de consolidación.
El limitado crecimiento de la masa monetaria añade presión al yen
Además de la debilidad del yen, los últimos datos de la masa monetaria M2 de Japón para octubre fueron más débiles de lo previsto, con un crecimiento de sólo el 1,3% en lugar del 1,5% esperado. Esta expansión más lenta de lo previsto apunta a una liquidez limitada en la economía japonesa, un factor que suele mantener bajos la inflación y los tipos de interés. Esta contención en el crecimiento de la masa monetaria hace menos probable que el Banco de Japón abandone pronto su postura moderada, lo que anima a los operadores a inclinarse por una visión alcista del USD/JPY a medida que el dólar gana ventaja.
La postura moderada del Banco de Japón contrasta con la de la Reserva Federal. Aunque la Fed ha adoptado un tono cauto sobre futuras subidas de tipos, su política sigue siendo en general más restrictiva que la del BoJ, lo que crea un amplio diferencial de tipos de interés. Esta diferencia fortalece al dólar, proporcionando un apoyo continuado al USD/JPY en niveles más altos. Aún así, con ambos bancos centrales indecisos, el par todavía tiene que salir de su rango.
Por ahora, la marca de 155,00 sirve como un techo importante para el par, mientras que 151,70 proporciona un nivel de soporte clave. Una ruptura por encima o por debajo de este rango podría marcar la próxima directriz para el cuarto trimestre del año.
La subida del USD/JPY aumenta la preocupación por la inflación del Banco de Japón. La debilidad del yen, que ronda los 150 por dólar, encarece los bienes importados.