20.03.2025
Mijaíl Vnuchkov
Autor en Traders Union
20.03.2025

BlackRock y Microsoft amplían su alianza de infraestructura de IA

BlackRock y Microsoft amplían su alianza de infraestructura de IA Los gigantes tecnológicos impulsan la infraestructura de IA con una asociación de 100.000 millones de dólares

BlackRock Inc. ha anunciado importantes actualizaciones de la AI Infrastructure Partnership (AIP), una iniciativa colectiva destinada a desarrollar centros de datos de IA y soluciones energéticas de próxima generación.

La asociación, que inicialmente comenzó con la filial de BlackRock, Global Infrastructure Partners (GIP), y los gigantes tecnológicos Microsoft Corp. y MGX, se amplía ahora con la incorporación de otros actores influyentes. Se unen a la colaboración NVIDIA Corp. y la empresa de IA de Elon Musk, xAI, consolidando aún más el liderazgo de la iniciativa en el sector de la infraestructura de IA, informa Benzinga.

Papel clave de NVIDIA y xAI

NVIDIA ha sido un socio clave, continuando con su papel de asesor técnico de la AIP. La compañía contribuirá con su profunda experiencia en computación y hardware de IA, que es crucial para el desarrollo de la infraestructura de centros de datos de IA.

Los avanzados productos de NVIDIA, entre ellos Blackwell Ultra y Rubin, son fundamentales para el éxito de la iniciativa, ya que proporcionan tecnología de vanguardia que permite implantar GPU más potentes y eficientes.

Con cada nueva generación de productos, desde Hopper en 2022 hasta Blackwell en 2024, NVIDIA ha multiplicado por cuatro la potencia de cálculo de la IA, lo que ha impulsado aún más las capacidades de los centros de datos que participan en el proyecto.

xAI, dirigida por Elon Musk, también desempeñará un papel significativo en el desarrollo de la infraestructura de IA, lo que refuerza la importancia estratégica de la asociación en el avance de la tecnología de IA y garantiza la competitividad de la iniciativa a escala mundial.

Soluciones energéticas y nuevas asociaciones

Los esfuerzos de la AIP se ven respaldados por la inclusión de GE Vernova Inc. y NextEra Energy Inc., dos empresas con amplia experiencia en soluciones energéticas. GE Vernova contribuirá a la planificación de la cadena de suministro y ofrecerá soluciones energéticas innovadoras que son esenciales para apoyar la creciente demanda de centros de datos de IA energéticamente eficientes.

Desde su creación en septiembre de 2024, el AIP ha suscitado un gran interés tanto entre los inversores como entre las empresas. Con un objetivo inicial de desbloquear 30.000 millones de dólares en capital, la asociación espera ahora generar hasta 100.000 millones de dólares en inversión total, incluida la financiación de deuda. Estos fondos se destinarán a la construcción de infraestructuras críticas de IA, que no sólo impulsarán el crecimiento económico, sino que también harán avanzar las capacidades digitales y energéticas a escala mundial.

Las inversiones de la asociación se centrarán inicialmente en el desarrollo de centros de datos de IA en Estados Unidos y otros países de la OCDE. Sin embargo, la visión a largo plazo de la AIP incluye la expansión global, satisfaciendo la creciente demanda de infraestructuras de IA en todo el mundo.

Con el apoyo de estos socios de alto perfil, la AIP está bien posicionada para tener un impacto duradero en los sectores de la IA y la energía, allanando el camino para un futuro más avanzado y energéticamente eficiente.

Recientemente escribimos que Microsoft destinará 700 millones de dólares adicionales a mejorar la infraestructura de ciberseguridad de Polonia en colaboración con las fuerzas armadas polacas.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.