Previsiones para Microsoft, Amazon y Alphabet: Persisten las tendencias bajistas a pesar de los intentos de recuperación

Las acciones de Microsoft, Alphabet y Amazon siguen bajo presión a pesar de los repuntes a corto plazo. Los niveles de resistencia clave permanecen intactos, y los indicadores técnicos sugieren que una recuperación sostenida requiere un impulso más fuerte.
Los operadores deberían vigilar el nivel de 409 $ de Microsoft, la resistencia de 174 $ de Alphabet y el potencial de ruptura de 206 $ de Amazon en busca de señales de retrocesos alcistas.
Dinámica de precios de MSFT, GOOGL y AMZN (Fuente: TradingView.)
Microsoft lucha por romper la resistencia en medio de la tendencia bajista
Microsoft Corporation (MSFT) está intentando una recuperación a corto plazo después de un descenso prolongado, pero se mantiene por debajo de los niveles de resistencia clave. La acción ha enfrentado múltiples rechazos cerca de $ 436 y $ 448, con la acción del precio formando un canal descendente. Actualmente cotizando a 387,82 $, MSFT ha encontrado un soporte temporal cerca de 374- 385 $, pero la tendencia bajista más amplia permanece intacta.
Los indicadores técnicos refuerzan esta perspectiva. La 20 EMA en 386,99 $, la 50 EMA en 395,03 $ y la 100 EMA en 404,77 $ se sitúan por encima del precio actual, actuando como resistencia. Mientras tanto, el índice de fuerza relativa (RSI) en 48,97 indica un impulso neutral, necesitando un movimiento por encima de 55 para confirmar la fuerza alcista. El indicador MACD sugiere la posibilidad de un cruce alcista, pero por ahora, el impulso bajista sigue dominando. Una ruptura por encima de 409 $ indicaría un posible cambio de tendencia, mientras que si no se mantienen los 374 $ podría producirse otro tramo a la baja.
Alphabet sigue en tendencia bajista y se enfrenta a una resistencia clave
Alphabet Inc. (GOOGL) sigue luchando con máximos y mínimos más bajos, lo que confirma una estructura bajista. El título ronda una zona de soporte clave entre 160 y 157 dólares, y una ruptura por debajo de este nivel podría enviar los precios hacia 152- 148 dólares. Al alza, la resistencia se sitúa en 174 $, con una zona de oferta más significativa en 184 $.
Las medias móviles subrayan aún más la presión vendedora. GOOGL sigue por debajo de la 20 EMA (165,53 $), la 50 EMA (172,09 $) y la 100 EMA (177,55 $), lo que refuerza el sentimiento bajista. El RSI en 43 sugiere un impulso débil, y el MACD sigue imprimiendo barras negativas, confirmando la persistente presión bajista. Se necesita una ruptura por encima de 174 $ para que el impulso cambie a favor de los compradores, mientras que una ruptura por debajo de 157 $ podría acelerar el descenso.
Amazon mantiene un soporte crítico pero se enfrenta a una fuerte resistencia
Las acciones de Amazon (AMZN) han rebotado recientemente desde el soporte cerca de 190 $, cotizando actualmente a 195,53 $ con una ganancia del 1,73%. Sin embargo, la tendencia más amplia sigue siendo bajista, ya que la acción ha bajado desde 245 dólares hasta su rango actual. Un patrón de cuña descendente sugiere la posibilidad de una reversión, pero la fuerte resistencia entre $206 y $212 debe ser superada para su confirmación.
La 20 EMA en 197,55 $, la 50 EMA en 206,38 $ y la 100 EMA en 212,54 $ ponen de relieve la lucha de Amazon por recuperar el impulso alcista. El RSI en 42,89 se mantiene por debajo de los niveles neutrales, y aunque el MACD sugiere un posible cruce alcista, se necesita confirmación. Si Amazon supera los 206 $, es posible que siga subiendo hacia los 220 $. Por el contrario, si no consigue mantener los 190 dólares, podría volver a probar los 175-180 dólares.
En un análisis anterior, las acciones de Alphabet mostraron un fuerte impulso alcista tras la adquisición de Wiz, posicionándose para nuevas ganancias. Sin embargo, la acción del precio actual refleja una reversión bajista, con niveles de resistencia clave en $174 y $184 que limitan el potencial alcista. Hasta que GOOGL no supere estos niveles, la acción seguirá siendo vulnerable a nuevos descensos hacia la zona de soporte de 157 a 152 dólares, en línea con las presiones del mercado en general.