Previsiones para el EUR/USD, el USD/JPY y el AUD/USD, mientras las políticas de los bancos centrales alimentan la volatilidad

El par EUR/USD bajó hasta 1,0860 dólares el jueves, ya que la preocupación por una posible guerra comercial entre EE.UU. y la UE pesó sobre el euro. La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, advirtió que los aranceles estadounidenses del 25% sobre las importaciones europeas podrían reducir el crecimiento del PIB de la zona euro en un 0,3% en el primer año, ampliándose potencialmente al 0,5% si la Unión Europea toma represalias.
Esta incertidumbre económica ha presionado al euro, que ha luchado por mantener las ganancias.
La decisión de la Reserva Federal el miércoles de mantener los tipos de interés en el 4,25%-4,50%, al tiempo que proyecta dos recortes de tipos más adelante en 2025, ha proporcionado señales contradictorias al mercado de divisas. El presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló el riesgo de una mayor inflación debido a los aranceles, pero restó importancia a su impacto a largo plazo. Mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presionado para bajar los tipos de interés, Powell enfatizó que la Fed sigue siendo cautelosa, lo que ha llevado a una continua fortaleza del dólar estadounidense.
EUR/USD. USD/JPY. Movimiento del precio del AUD/USD (Fuente: TradingView.)
El USD/JPY baja mientras el Banco de Japón mantiene los tipos de interés
El yen japonés superó los 148,50 por dólar por segunda sesión consecutiva, mientras los inversores asimilaban la última decisión política del Banco de Japón. El banco central optó por mantener los tipos en el 0,5%, alegando incertidumbres económicas y riesgos comerciales. Sin embargo, se mantiene la expectativa de una subida de tipos a finales de año debido al aumento de los salarios y la inflación, lo que favorece una mayor fortaleza del yen.
Los riesgos geopolíticos mundiales también han contribuido a aumentar la demanda de refugio para el yen, con el aumento de las tensiones en Oriente Medio y Ucrania. El movimiento del yen sigue estando influido por la política de la Reserva Federal de EE.UU., y los operadores siguen de cerca si la Fed ajustará sus perspectivas en respuesta a las cambiantes condiciones económicas.
El par AUD/USD retrocede, ya que los débiles datos de empleo empañan las perspectivas del Banco de la Reserva de Australia
El dólar australiano cayó por debajo de 0,6350 $, extendiendo su racha de pérdidas por tercera sesión consecutiva. Los datos de empleo más débiles de lo esperado, con un descenso de 52,8K puestos de trabajo en febrero, aumentaron la preocupación por la debilidad del mercado laboral. A pesar de la cautela del Banco de la Reserva de Australia en cuanto a los recortes de tipos, las expectativas del mercado siguen divididas en cuanto al calendario de la próxima medida política, y algunos analistas anticipan un recorte de tipos ya en mayo.
La decisión del Banco Popular de China de mantener estables los tipos de interés de los préstamos también influyó en el AUD/USD, ya que los operadores evalúan el impacto de las decisiones políticas de China en el comercio australiano. El par se enfrenta a una resistencia inmediata en 0,6337, y una ruptura por debajo de 0,6312 podría aumentar la presión a la baja.
Como ya se ha comentado, el mercado de divisas sigue siendo volátil debido a las divergencias en las políticas de los bancos centrales. El par EUR/USD se enfrenta a riesgos a la baja debido a la incertidumbre económica en la Eurozona, mientras que el yen está ganando fuerza en medio de la demanda de refugio seguro. El dólar australiano sigue bajo presión, ya que los débiles datos de empleo afectan a las expectativas de tipos.