Las acciones de Apple, bajo presión tras la reorganización de la dirección de IA

A 21 de marzo de 2025, Apple Inc. (AAPL) cotiza a 214,10 dólares, lo que refleja un descenso del 0,53% respecto al cierre anterior. La acción ha estado bajo presión tras una serie de desafíos internos y cambios estratégicos, en particular en su división de inteligencia artificial (IA). Después de mostrar fortaleza a principios de año, AAPL ha luchado recientemente para mantener el impulso en medio de la volatilidad del mercado en general y los problemas específicos de la empresa.
El nivel de soporte inmediato de AAPL se sitúa en 210 $, que se ha puesto a prueba en múltiples ocasiones en las últimas sesiones. Una ruptura por debajo de este nivel de soporte podría conducir a un nuevo descenso hacia los 200 $, una marca psicológicamente significativa y el siguiente nivel de soporte importante. Al alza, la resistencia se encuentra en los 220 dólares, un nivel que el valor no ha logrado superar en las últimas semanas. Una ruptura por encima de este nivel podría impulsar el impulso hacia la media móvil de 50 días en 218 $, con el siguiente objetivo de resistencia en 225 $.
Dinámica del precio de las acciones de AAPL (enero de 2025 - marzo de 2025). Fuente: TradingView.
AAPL cotiza actualmente por debajo de sus medias móviles de 50 y 200 días, situadas en 218 y 230 dólares, respectivamente. Esto indica una tendencia bajista a corto y largo plazo. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa en 45, lo que refleja un sentimiento neutral del mercado pero con un ligero sesgo bajista. El volumen de operaciones también ha aumentado en la última semana, lo que sugiere que los participantes en el mercado están reaccionando activamente a la evolución interna de Apple.
Contexto del mercado: La reestructuración del liderazgo de AI y sus implicaciones
La reciente caída de Apple está estrechamente relacionada con una importante reestructuración dentro de su división de IA. La empresa anunció recientemente que está sustituyendo a figuras clave a cargo de Siri y otros proyectos relacionados con la IA. Mike Rockwell, que anteriormente dirigía el Vision Products Group, ha sido nombrado para supervisar el desarrollo de Siri tras los retrasos en el lanzamiento de Siri 2.0. Los informes indican que las mejoras de la IA de Siri, previstas inicialmente para principios de 2025, se han pospuesto ahora hasta 2026.
Este retraso ha suscitado dudas sobre la capacidad de Apple para competir en el ámbito de la inteligencia artificial, sobre todo teniendo en cuenta que rivales como Google y Microsoft siguen impulsando avances significativos en este campo. Los inversores se preguntan si la estrategia actual de Apple es suficiente para mantener una ventaja competitiva en las tecnologías de IA y aprendizaje automático. El consejero delegado Tim Cook ha hecho hincapié en que la reestructuración tiene como objetivo acelerar la innovación en IA y mejorar la funcionalidad de Siri para alinearse con las tendencias más amplias del mercado de IA.
Más allá de la IA, los recientes resultados financieros de Apple también han contribuido a la incertidumbre de los inversores. El último informe de resultados de la compañía mostró un modesto crecimiento de los ingresos, pero unas previsiones más débiles de lo esperado para los próximos trimestres. El debilitamiento de la demanda en China y el aumento de los costes de producción han aumentado la presión sobre las acciones. Combinados con los contratiempos relacionados con la IA, estos factores han creado un entorno operativo difícil para Apple.
Predicción de precios y escenarios
A corto plazo, es probable que AAPL cotice dentro del rango de soporte y resistencia de 210 a 220 dólares. Si el valor rompe el soporte de 210 $, es probable que caiga hacia 200 $, donde podría surgir interés de compra. Al alza, si AAPL supera los 220 $, podría recuperar fuerza y acercarse a la media móvil de 50 días, situada en 218 $. Un movimiento sostenido por encima de los 225 $ indicaría un impulso alcista renovado, que podría llevar a la acción hacia los 230 $, donde se encuentra actualmente la media móvil de 200 días.
Las acciones de Apple cayeron un 10% el mes pasado, por debajo de la caída del 5% del Nasdaq, pero su rentabilidad total para el accionista a cinco años, del 252,98%, sigue estando muy por encima de la media del sector. Aunque el plan de inversión de 500.000 millones de dólares de Apple en EE.UU. subraya su estrategia de crecimiento a largo plazo, los retos económicos, las cuestiones legales y los riesgos de gobernanza podrían afectar a los resultados futuros.