13.11.2024
Sholanke Dele
Analista en Traders Union
13.11.2024

El par EUR/USD cede ante el aumento del desempleo en Francia y la incertidumbre fiscal

El par EUR/USD cede ante el aumento del desempleo en Francia y la incertidumbre fiscal La economía francesa se ralentiza en medio de los debates fiscales, lo que alimenta la caída del EUR/USD

El par EUR/USD marcó un nuevo mínimo para 2024, situándose por debajo de 1,0600 durante la sesión europea del miércoles, ya que las débiles señales económicas de Francia y la expectación por los datos de inflación de EE.UU. mantuvieron en vilo a los mercados. La caída del euro se produce mientras el Banco de Francia advierte de un estancamiento en el cuarto trimestre, lo que arroja dudas sobre el impulso económico de la región.

Tras el breve impulso de los Juegos Olímpicos de París en agosto, la economía francesa se enfrenta a una desaceleración, con una elevada incertidumbre empresarial vinculada a los debates fiscales. El Gobernador del Banco de Francia, Francois Villeroy de Galhau, destacó la resistencia de las empresas francesas, aunque señaló la creciente preocupación de los empresarios por las políticas económicas y fiscales.

Los problemas fiscales de Francia han aumentado la presión sobre el EUR/USD. Mientras el gobierno francés afronta una caída de los ingresos fiscales y una ralentización del consumo, las preocupaciones por el déficit presupuestario han pesado mucho. En medio de las conversaciones sobre importantes subidas de impuestos y recortes del gasto, los ejecutivos franceses han expresado su preocupación, reflejada en la encuesta de confianza empresarial de octubre del Banco de Francia. El desempleo en Francia también aumentó ligeramente hasta el 7,4% en el tercer trimestre, lo que dificulta aún más las perspectivas económicas. El Banco Central prevé que el desempleo se sitúe entre el 7,5% y el 8% el año próximo, antes de reducirse al 7%.

Los datos del IPC de EE.UU. ofrecerán pistas sobre el próximo movimiento del EUR/USD

En este frágil contexto europeo, los operadores del EUR/USD se centran en los próximos datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de EE.UU., que se publicarán a las 13:30 GMT, y que podrían dar forma a las expectativas sobre el próximo movimiento de la Reserva Federal. Se espera que el IPC muestre un aumento de la inflación anual hasta el 2,6% desde el 2,4% de septiembre, con una inflación subyacente estable en el 3,3%. El aumento de la inflación podría llevar a la Reserva Federal a reconsiderar su enfoque, sobre todo teniendo en cuenta los recientes comentarios del presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, quien sugirió que un repunte inesperado de la inflación podría alterar la trayectoria actual de los tipos.

Aunque la probabilidad de que la Fed recorte los tipos en diciembre ha caído al 62% desde el 70% de la semana pasada, es probable que la publicación del IPC de hoy y los discursos programados de la Fed ofrezcan nuevas pistas para el EUR/USD, manteniendo a los inversores atentos a cualquier señal sobre la dirección de la economía estadounidense.

El cuarto trimestre de 2024 ha sido complicado para el euro. El EUR/USD comenzó la semana con una tendencia bajista continuada, perdiendo otro 0,6% y marcando un nuevo mínimo de 30 semanas.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.