Las acciones de FedEx caen un 9,4% tras recortar sus perspectivas de ingresos y beneficios

Las acciones de FedEx se desplomaron un 9,41% en las operaciones previas a la apertura del mercado del viernes, cayendo a 223,82 dólares por acción. El gigante del transporte y la logística ha perdido ya un 12,48% de su valor desde principios de año.
La fuerte caída se produjo tras el anuncio de la compañía de que había rebajado sus previsiones de ingresos y beneficios para el ejercicio fiscal 2025, citando una demanda de transporte marítimo más débil de lo esperado y la persistente incertidumbre económica, informa Business Insider.
La noticia también pesó en el sector del transporte marítimo en general, con las acciones de United Parcel Service (UPS) cayendo un 1,92% en las operaciones previas al mercado del jueves. Los inversores siguen recelosos ante la ralentización de la actividad empresarial y el debilitamiento del gasto de los consumidores, que han empezado a pasar factura al sector del transporte y la logística.
FedEx revisa sus perspectivas financieras para 2025
Durante su conferencia sobre resultados, los ejecutivos de FedEx señalaron las presiones inflacionistas y la atonía de la economía industrial estadounidense como principales retos. "Nuestras perspectivas de beneficios revisadas reflejan la continua debilidad e incertidumbre en la economía industrial de EE.UU., que está limitando la demanda de nuestros servicios de empresa a empresa", dijo John Dietrich, vicepresidente ejecutivo y director financiero de FedEx.
La empresa espera ahora que los ingresos del ejercicio fiscal 2025 sean ligeramente inferiores a los del año pasado, reflejando el impacto de la ralentización de la demanda. Ahora se prevé que el beneficio ajustado por acción (BPA) oscile entre 18 y 18,60 dólares, frente a la estimación anterior de entre 19 y 20 dólares.
Además, FedEx redujo sus previsiones de gasto de capital a 4.900 millones de dólares, lo que indica un enfoque más prudente del gasto en medio de vientos en contra macroeconómicos.
Preocupaciones económicas más amplias
La revisión de las previsiones de FedEx pone de manifiesto la creciente preocupación por la salud de la economía estadounidense. Los últimos datos económicos apuntan a un menor gasto de los consumidores, como indica el informe de ventas minoristas de esta semana, más débil de lo esperado. Los consumidores parecen estar reduciendo sus compras en medio de las incertidumbres de la guerra comercial y el temor a una recesión económica.
La Reserva Federal también ha reconocido esta semana estas preocupaciones y ha decidido mantener los tipos de interés estables el miércoles, mientras los responsables políticos vigilan la inflación y las condiciones económicas. FedEx se considera un referente del comercio mundial, por lo que su advertencia sobre los beneficios puede ser un indicio de nuevas turbulencias económicas.
Más temprano, las acciones de Nintendo Co, el fabricante de la franquicia Mario Kart, cayeron casi un 9,8% en Tokio, marcando su mayor caída intradía desde agosto de 2024.