China redobla sus esfuerzos para atraer inversión extranjera en medio de las tensiones geopolíticas

El viceprimer ministro He Lifeng se reunió el domingo con altos ejecutivos de Apple, Pfizer, Mastercard, Cargill y otras multinacionales.
Las conversaciones, en las que también participaron representantes de Eli Lilly, Medtronic y Corning, tenían como objetivo destacar el potencial empresarial de China a pesar de los retos económicos y las tensiones geopolíticas actuales, informa Reuters.
Según un comunicado del Ministerio de Comercio, He Lifeng aseguró a los líderes empresariales que China sigue comprometida con la mejora de su entorno empresarial y el fomento de la inversión extranjera. Describió la economía del país como "altamente resistente" y "llena de vitalidad".
Presiones económicas y aranceles estadounidenses
El acercamiento se produce en un momento en que la economía china está luchando por mantener el crecimiento en medio del debilitamiento del consumo interno y el aumento de las tensiones comerciales mundiales. La administración Trump ha impuesto aranceles del 20% a todos los productos chinos desde enero, citando el supuesto fracaso de Pekín para frenar el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.
Estos aranceles han tensado aún más las relaciones entre Estados Unidos y China y han complicado las operaciones comerciales de las empresas estadounidenses en China. En el Foro de Desarrollo de China, el primer ministro chino Li Qiang pidió a los países que abrieran sus mercados para contrarrestar la inestabilidad económica mundial. Sus declaraciones formaban parte de un esfuerzo más amplio por tranquilizar a las empresas multinacionales sobre las perspectivas a largo plazo de invertir en China.
Reacciones diversas de los líderes empresariales
A pesar de las barreras comerciales y las preocupaciones geopolíticas, algunos líderes empresariales siguen siendo optimistas. El consejero delegado de Corning, Wendell Weeks, reafirmó el compromiso a largo plazo de su empresa con China, afirmando: "Llevamos décadas invirtiendo sistemáticamente en China, y seguiremos haciéndolo en las próximas décadas."
Por su parte, el consejero delegado de Apple, Tim Cook, se reunió con funcionarios de comercio de China, lo que indica un compromiso continuado con la cadena de suministro china. Sin embargo, las fuentes indicaron que este año asistieron menos ejecutivos estadounidenses que el año pasado, lo que refleja la persistente preocupación por las condiciones del mercado y las tensiones entre Estados Unidos y China.
A medida que China trabaja para restaurar la confianza de los inversores, su acercamiento a los CEO mundiales subraya la dependencia de Pekín del capital extranjero para la estabilidad económica. Sin embargo, los aranceles estadounidenses en curso y las incertidumbres geopolíticas pueden seguir desafiando los esfuerzos de China para impulsar la inversión.
Anteriormente, China había anunciado la imposición de aranceles a productos agrícolas y alimentarios canadienses por valor de más de 2.600 millones de dólares, lo que ha intensificado las tensiones entre ambas naciones en medio del actual conflicto comercial mundial.