24.03.2025
Mijaíl Vnuchkov
Autor en Traders Union
24.03.2025

La startup FuriosaAI rechaza una oferta de adquisición de 800 millones de dólares de Meta

La startup FuriosaAI rechaza una oferta de adquisición de 800 millones de dólares de Meta FuriosaAI se mantiene independiente pese a la oferta de 800 millones de dólares de Meta

FuriosaAI, una empresa surcoreana de semiconductores dedicada a la inferencia de inteligencia artificial, ha rechazado una oferta de adquisición de 800 millones de dólares de Meta Platforms Inc. y ha optado por proseguir su crecimiento de forma independiente.

La decisión, revelada por una fuente familiarizada con el asunto, se produjo después de que las conversaciones entre Meta y FuriosaAI comenzaran a principios de este año. El interés de Meta en la startup subraya su enfoque estratégico en reforzar sus capacidades de inteligencia artificial (IA) para competir con rivales como OpenAI y Google, informa Bloomberg.

FuriosaAI, fundada por June Paik, antiguo ejecutivo de Samsung Electronics y Advanced Micro Devices, está desarrollando procesadores de vanguardia diseñados para desafiar el dominio de Nvidia y otras empresas de semiconductores en el espacio de la IA.

El procesador de segunda generación de la empresa, RNGD (pronunciado "Renegade"), pretende competir con los productos de Nvidia, así como con los de startups como Groq, SambaNova Systems y Cerebras Systems.

Un enfoque estratégico en la infraestructura de IA

Meta ha estado invirtiendo fuertemente en infraestructura de IA, con el CEO Mark Zuckerberg prometiendo hasta 65 mil millones de dólares en iniciativas de IA sólo para 2024. Los esfuerzos de Meta incluyen la construcción de centros de datos y la expansión de su fuerza de trabajo de IA, junto con el desarrollo de chips de IA personalizados para sus plataformas, incluidas Facebook e Instagram.

El interés de Meta en FuriosaAI se consideró parte de esta estrategia más amplia para obtener una ventaja en el desarrollo de IA, que también incluye la creación de sus propios chips adaptados a las cargas de trabajo de IA.

Aunque la oferta de Meta se consideró una importante validación del potencial de FuriosaAI, la decisión de la startup de mantenerse independiente refleja su ambición de crecer por sus propios medios. FuriosaAI planea recaudar capital adicional en su ronda de financiación de serie C en curso, que se espera que supere su objetivo inicial, con el objetivo final de realizar una oferta pública inicial (OPI).

Asociaciones estratégicas y crecimiento futuro

FuriosaAI ya está suministrando muestras de sus chips RNGD a clientes como LG AI Research y Saudi Aramco, con una cartera de clientes más amplia para el primer semestre del año.

Con una plantilla de unos 150 empleados, 15 de ellos en Silicon Valley, FuriosaAI está preparada para seguir creciendo, basándose en su innovadora tecnología y ampliando su presencia en el mercado mundial de la IA.

El éxito de FuriosaAI se considera un paso importante para las startups asiáticas en el competitivo sector del hardware de IA. Al rechazar la oferta de compra de Meta, la empresa señala su intención de convertirse en un actor importante en el panorama mundial de las infraestructuras de IA.

Recordemos que la empresa china de IA Zhipu AI ha conseguido más de 1.000 millones de yuanes (137,22 millones de dólares) en financiación fresca, apenas unos meses después de recaudar 3.000 millones de yuanes (412 millones de dólares) en diciembre.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.