24.03.2025
Dmytro Járkov
Dmytro Járkov
Redactor en Traders Union
24.03.2025

Las acciones de Boeing reflejan el creciente optimismo tras el anuncio del contrato del F-47

Las acciones de Boeing reflejan el creciente optimismo tras el anuncio del contrato del F-47 Las acciones de Boeing suben un 3,1% tras conseguir el contrato del caza F-47.

Las acciones de Boeing (ticker: BA) han experimentado notables fluctuaciones tras el reciente anuncio del contrato del caza F-47.

A 24 de marzo de 2025, BA cotizaba a 178,11 dólares, lo que supone una subida del 3,1% respecto al cierre anterior. Este repunte refleja el creciente optimismo de los inversores en torno a las perspectivas de Boeing en el sector de defensa. El anuncio del contrato del F-47 parece haber catalizado un cambio alcista en el impulso de las acciones de Boeing.

Desde un punto de vista técnico, las acciones de Boeing han superado su media móvil de 50 días, que actualmente se sitúa en torno a los 175 dólares. Se trata de una señal alcista que indica que el impulso a corto plazo es positivo. La media móvil de 200 días se mantiene por debajo, en torno a los 168 $, lo que refuerza aún más la tendencia alcista. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa actualmente en 65, lo que se acerca al umbral de sobrecompra de 70, pero aún deja margen para subidas adicionales antes de dar señales de sobreextensión.

Dinámica de la cotización de BA (enero 2025 - marzo 2025). Fuente: TradingView.

Los niveles de soporte se identifican en los 172 $, donde los compradores han intervenido previamente para estabilizar el precio. La resistencia se observa en torno a los 180 $, que representa el máximo reciente tras las noticias sobre el contrato F-47. Una ruptura decisiva por encima de este nivel podría abrir el camino hacia el rango de 185 a 190 dólares. Por el contrario, si la acción no logra mantenerse por encima de la marca de $ 175, un retroceso hacia el nivel de soporte de $ 172 es posible. El volumen de negociación ha aumentado significativamente desde el anuncio del contrato, lo que indica un fuerte interés del mercado y refuerza el sentimiento positivo.

Contexto del mercado e implicaciones del contrato del F-47

La decisión de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. de adjudicar a Boeing el contrato para el avión de combate Next Generation Air Dominance (NGAD), denominado F-47, representa un hito importante para la empresa. El F-47 está destinado a sustituir a la vetusta flota de F-22 Raptor y contará con capacidades de sigilo y superioridad aérea de vanguardia. Se espera que el contrato, valorado en más de 20.000 millones de dólares, revitalice el segmento de defensa de Boeing, en particular su línea de producción de cazas de St. Esta victoria estratégica posiciona a Boeing como un actor clave en el futuro del dominio aéreo de Estados Unidos y refuerza su ventaja competitiva frente a los contratistas de defensa rivales.

Este contrato llega en un momento crucial para Boeing, que se ha enfrentado a importantes retos en su segmento de aviación comercial. Los continuos problemas con el programa 737 MAX y las interrupciones en la cadena de suministro han lastrado los resultados financieros de Boeing. El contrato del F-47 no sólo diversifica las fuentes de ingresos de Boeing, sino que también mejora su reputación dentro del sector de defensa.

La reacción del mercado ha sido inmediata. Las acciones de Boeing subieron más de un 5% tras el anuncio, mientras que las de su competidor Lockheed Martin cayeron aproximadamente un 7%. Lockheed Martin ha sido durante mucho tiempo el contratista dominante de aviones de combate avanzados, en particular con su programa F-35. La capacidad de Boeing para asegurarse el contrato NGAD sugiere que la empresa ha recuperado su posición estratégica dentro de la industria de defensa.

Escenarios para las acciones de Boeing

A corto plazo, se prevé que las acciones de Boeing mantengan su trayectoria alcista, impulsadas por el sentimiento positivo derivado de la adjudicación del contrato del F-47. En caso de que supere con decisión el nivel de resistencia de 180 $, podría dirigirse a la siguiente resistencia en 185 $, con un potencial alcista hacia 190 $ si continúa el impulso alcista. Sin embargo, si el valor se enfrenta a la presión vendedora, podría retroceder hasta el nivel de soporte de 172 $, donde se espera que intervengan los compradores.

Los inversores deberían vigilar los factores clave que podrían influir en la evolución de las acciones de Boeing, incluidos los avances en el programa F-47. Los retrasos o los sobrecostes podrían afectar a la rentabilidad de Boeing. Cualquier retraso o sobrecoste podría moderar el entusiasmo de los inversores. Las tendencias generales del gasto en defensa y las decisiones presupuestarias del Gobierno también desempeñarán un papel crucial a la hora de determinar las futuras valoraciones de los contratos. Además, la recuperación de la aviación comercial de Boeing sigue siendo un componente crítico de su salud financiera general. La fuerte demanda del 737 MAX y del 787 Dreamliner podría proporcionar un apoyo adicional a las acciones de Boeing.

En enero, Boeing informó de unos cargos de casi 3.000 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024 debido a huelgas laborales, recortes de plantilla y problemas con programas gubernamentales. Esto dará lugar a una pérdida superior a la prevista de 5,46 dólares por acción, muy por encima de la pérdida prevista de 1,80 dólares.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.