El precio del WTI se acerca a los 69 dólares por la amenaza de sanciones a Venezuela y la tensión en Oriente Medio

Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) rondaron el martes un máximo de tres semanas de 69,10 dólares, impulsados por los renovados riesgos geopolíticos y una nueva oleada de amenazas comerciales de Estados Unidos. El repunte se produce después de que el presidente Donald Trump advirtiera que impondría un arancel del 25% a las importaciones de cualquier país que siga comprando petróleo o gas de Venezuela, una medida que podría interrumpir los flujos mundiales de crudo y restringir el suministro en las próximas semanas.
El anuncio de Trump a última hora del lunes, efectivo a partir del 2 de abril, apunta a Venezuela y sus socios comerciales. Se espera que la decisión presione a las refinerías de países como China, India y España, que dependen del crudo venezolano. Aunque Chevron recibió una prórroga a corto plazo, hasta el 27 de mayo, para continuar sus operaciones en Venezuela con una licencia general, los operadores ven posibles perturbaciones una vez que se cierre ese plazo. La medida ha suscitado la preocupación de que las sanciones puedan reintroducir la volatilidad en un mercado ya sensible a los cambios en la oferta.
Dinámica de los precios del USOIL (enero 2025 - marzo 2025) Fuente: TradingView.
Negociaciones de alto el fuego, la OPEP+ aumenta el límite de producción
Mientras tanto, las esperanzas de un alto el fuego en Ucrania podrían provocar un resurgimiento del petróleo ruso en el mercado mundial, contrarrestando potencialmente el sentimiento alcista. Funcionarios estadounidenses y rusos se reunieron el lunes en Arabia Saudí en un esfuerzo por negociar un alto el fuego en el Mar Negro como parte de unas conversaciones de paz más amplias. Estos acontecimientos pueden moderar la presión alcista si se logran avances. La OPEP+ planea aumentar la producción en 138.000 barriles diarios a partir de abril.
Desde el punto de vista técnico, el WTI ha rebotado desde el soporte a largo plazo y cotiza dentro de una cuña descendente en el gráfico de 4 horas. La superación de los 70 $ confirmaría el impulso alcista a corto plazo, mientras que de lo contrario podría caer por debajo de los 65 $. El RSI diario ha superado los niveles medios, lo que indica una posible fortaleza, pero las SMA de 50 y 200 días siguen inclinadas a la baja, lo que sugiere un trasfondo bajista más amplio.
Como se ha comentado en actualizaciones anteriores, los movimientos a corto plazo del WTI siguen siendo muy sensibles a los catalizadores geopolíticos. La evolución de la política arancelaria de Trump y el cumplimiento de la OPEP+ siguen siendo variables clave, con patrones técnicos que refuerzan un enfoque de esperar y ver.