Las acciones de Boeing muestran resistencia a pesar de los retrasos en las entregas

A 26 de marzo de 2025, Boeing Co. (NYSE: BA) cotiza a 182,59 $, lo que supone una modesta ganancia del 0,91% respecto a la sesión anterior.
La acción ha mostrado resistencia en las últimas semanas, rebotando en su media móvil de 50 días y manteniendo un sesgo alcista a corto plazo. En las últimas 52 semanas, el precio de Boeing ha oscilado entre 137,03 y 196,95 dólares, lo que pone de manifiesto una considerable volatilidad ligada tanto a las condiciones macroeconómicas como a los acontecimientos específicos de la empresa.
Desde un punto de vista técnico, Boeing cotiza actualmente ligeramente por encima de su media móvil de 50 días de aproximadamente 175 $. Este cruce indica un impulso alcista a corto plazo. Sin embargo, la acción sigue por debajo de su media móvil de 200 días, que se estima cerca de los 190 $. La incapacidad de mantener la acción del precio por encima de este indicador a más largo plazo sugiere que persiste la presión bajista a medio plazo.
Dinámica de la cotización de BA (enero 2025 - marzo 2025). Fuente: TradingView.
El soporte clave se sitúa cerca de los 178 $, donde convergen la reciente consolidación y la media móvil de 50 días. Una ruptura por debajo de este nivel podría abrir la puerta a un retroceso hacia el rango de 172 $. Al alza, la resistencia inmediata se sitúa en 185 $, que ha frenado repetidamente los recientes repuntes. Un movimiento decisivo a través de este nivel tendría como objetivo 190 $, y una ruptura por encima de la media de 200 días podría desencadenar compras de seguimiento en la zona de 195 $ a 198 $.
Contexto del mercado y opiniones de los analistas
El entorno general del mercado sigue desempeñando un papel clave en la evolución de Boeing. Las recientes preocupaciones sobre la persistencia de la inflación y las políticas de tipos de la Reserva Federal han lastrado los valores cíclicos, incluidos los industriales y aeroespaciales. Además, Boeing se enfrenta a continuos retos relacionados con la calidad de la producción y los retrasos en las entregas, especialmente con sus programas 737 MAX y 787 Dreamliner. El escrutinio normativo sigue siendo elevado tras los incidentes de seguridad del pasado, y cualquier nuevo trastorno podría lastrar la confianza de los inversores.
No obstante, Boeing ha realizado algunos avances estratégicos. La empresa consiguió un contrato de 20.000 millones de dólares para fabricar aviones de combate para las Fuerzas Aéreas estadounidenses, lo que refuerza la estabilidad de su segmento de defensa en medio de los vientos en contra de la aviación comercial. Los pedidos de las aerolíneas también han repuntado gradualmente, apoyados por el aumento del tráfico aéreo mundial y las necesidades de renovación de la flota.
Desde el punto de vista de los analistas, las opiniones siguen siendo dispares. Bernstein reiteró recientemente su calificación de "Market Perform" con un precio objetivo de 179 dólares, ligeramente por debajo del precio actual de mercado. Esta postura prudente refleja el optimismo sobre el posicionamiento a largo plazo de Boeing, atenuado por la preocupación sobre los riesgos de ejecución y la rentabilidad a corto plazo. Otras empresas han adoptado una postura de "esperar y ver", prefiriendo ver mejoras en las métricas de entrega antes de volverse más alcistas.
Previsión de precios y escenarios
A corto plazo, se espera que las acciones de Boeing se mantengan dentro de un rango, a menos que surja un catalizador claro. Si el valor supera la zona de resistencia de 185 $, el siguiente objetivo serán 190 $, con la posibilidad de que siga subiendo hasta 195 $ si se consolida el impulso. Para ello, sería necesaria una evolución positiva de las previsiones de producción o unos beneficios superiores a los previstos.
Por el contrario, si no se mantuvieran los niveles por encima de los 180 dólares, se podría volver a probar el soporte de 178 dólares y, potencialmente, bajar a 172 dólares si aparecieran noticias negativas. Dada la combinación de soporte técnico, cautela en las valoraciones de los analistas e incertidumbre macroeconómica, lo más probable es que Boeing cotice entre 178 y 190 dólares en las próximas 2-3 semanas, con un sesgo ligeramente alcista si se rompe la resistencia de 185 dólares.
A principios de esta semana, las acciones de Boeing subieron un 3,1%, hasta 178,11 $, tras el anuncio de su contrato para el caza F-47. El acuerdo despertó una renovada confianza de los inversores en la compañía. El acuerdo renovó la confianza de los inversores en el segmento de defensa de Boeing, impulsando la tendencia alcista a corto plazo.