27.03.2025
Jainam Mehta
Colaborador
27.03.2025

La libra cae por debajo de 1,29 dólares, mientras la inflación británica se ralentiza y el comunicado de primavera apunta a un crecimiento más débil

La libra cae por debajo de 1,29 dólares, mientras la inflación británica se ralentiza y el comunicado de primavera apunta a un crecimiento más débil La libra se acerca a 1,2910 dólares tras un IPC débil y unas previsiones fiscales poco halagüeñas

El miércoles, la libra esterlina cayó a mínimos de casi dos semanas por debajo de 1,29 dólares, mientras los inversores asimilaban unos datos de inflación más débiles de lo esperado y una declaración de primavera poco optimista del ministro de Finanzas británico, Reeves. La libra cayó brevemente a 1,2880 $ antes de recuperarse hacia 1,2910 $ en la sesión asiática del jueves, impulsada ligeramente por el descenso de los rendimientos del Tesoro estadounidense.

La inflación anual británica se redujo al 2,8% en febrero, por debajo de la previsión del 2,9% y por debajo del 3,0% de enero. La inflación subyacente también se ralentizó, subiendo un 3,5% frente al 3,6% previsto. Aunque la inflación de los servicios se mantuvo en el 5%, la tendencia desinflacionista general reforzó las apuestas del mercado a que el Banco de Inglaterra podría considerar una relajación de los tipos en los próximos meses. El dato más bajo del IPC coincide con las previsiones del Banco de Inglaterra y sigue a los recientes comentarios moderados de los responsables políticos.

Dinámica de precios GBP/USD (Feb 2025 - Mar 2025) Fuente: TradingView.

La declaración de primavera recorta las perspectivas de crecimiento y eleva las previsiones de endeudamiento

En su declaración de primavera, la ministra Reeves rebajó la previsión de crecimiento del PIB para 2025 del 2% al 1%, al tiempo que elevó las perspectivas de inflación a una media del 3,2%, frente al 2,6% de octubre. El Gobierno espera ahora que el endeudamiento neto del sector público disminuya de 137.300 millones de libras (4,8% del PIB) en 2024-25 a 74.000 millones de libras (2,1% del PIB) en 2029-30. Sin embargo, el endeudamiento de 2025-26 se reducirá del 2% al 1%. Sin embargo, se prevé que el endeudamiento en 2025-26 sea superior en 12.100 millones de libras a las estimaciones anteriores, a pesar de las reformas de la seguridad social y los recortes presupuestarios previstos.

Al otro lado del Atlántico, el dólar estadounidense se suavizó en un contexto de caída de los rendimientos, con los rendimientos del Tesoro a 2 y 10 años retrocediendo hasta el 4,0% y el 4,34%, respectivamente. Pero las tensiones geopolíticas y comerciales siguen ensombreciendo las perspectivas. El nuevo arancel del 25% sobre las importaciones de automóviles firmado por el presidente Trump -que entrará en vigor el 2 de abril- ha reavivado la preocupación por la interrupción del comercio mundial. El presidente de la Fed de San Luis, Alberto G. Musalem, advirtió de que las políticas proteccionistas podrían desestabilizar las expectativas de inflación.

Las perspectivas dependen de las señales de los bancos centrales y del flujo de datos

De cara al futuro, la trayectoria de la libra dependerá de los próximos datos económicos y de nuevas señales del Banco de Inglaterra. Las cifras del PIB y de solicitudes de subsidio de desempleo de EE.UU. del jueves podrían influir en la dinámica del GBP/USD a corto plazo. Sin embargo, la creciente divergencia entre las sendas políticas de EE.UU. y el Reino Unido podría mantener elevada la volatilidad.

En un análisis anterior, destacamos que la GBP/USD se enfrentaba a una fuerte resistencia cerca del nivel de 1,30, con un impulso alcista vulnerable a las sorpresas macroeconómicas. Ahora que la inflación británica está disminuyendo más rápido de lo previsto y que las previsiones fiscales están empeorando, la subida de la libra podría verse limitada sin una señal clara del Banco de Inglaterra o sin un cambio más amplio a favor del riesgo.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.