Las acciones de Apple se consolidan por encima de los 220 dólares mientras Turquía inicia una investigación antimonopolio

A 27 de marzo de 2025, Apple Inc. (AAPL) cotiza a 221,18 $, lo que supone un modesto descenso del 0,16% en el día.
El rango intradía ha sido relativamente estrecho, entre 220,52 y 222,02 dólares, con un volumen de negociación actual de 3,13 millones de acciones, por debajo del volumen medio diario. Esta acción del precio refleja una fase de consolidación, ya que la acción parece estar en un modo de esperar y ver tras el reciente flujo de noticias.
Desde un punto de vista técnico, AAPL se encuentra justo por encima de su media móvil simple de 50 días, que se sitúa cerca del nivel de 220 dólares. La media móvil de 200 días, un indicador clave de la tendencia a largo plazo, se encuentra más cerca de los 228 $, formando un techo de resistencia que la acción no ha logrado superar en las últimas semanas. Esto establece una clara estructura técnica a corto plazo: el soporte inmediato está en 220 $, seguido de un soporte más fuerte en 215 $. Al alza, la resistencia se sitúa en 225 $ y luego en 228 $.
Dinámica de la cotización de AAPL (enero 2025 - marzo 2025). Fuente: TradingView.
Los indicadores de impulso muestran señales indecisas. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa actualmente en torno a 48, lo que sitúa a la acción en territorio neutral y refleja un equilibrio entre el interés comprador y vendedor. Mientras tanto, la línea de Divergencia de Convergencia de Medias Móviles (MACD) está subiendo lentamente hacia la línea de señal desde abajo, lo que sugiere un posible cruce alcista en un futuro próximo. Sin embargo, se necesita confirmación para cualquier cambio de tendencia significativo.
Evolución normativa
La acción del precio silenciado en AAPL viene a raíz de una nueva investigación regulatoria anunciada por la Junta de Competencia de Turquía. Según un reciente informe de TipRanks, las autoridades turcas han iniciado una investigación formal sobre Apple y varios distribuidores locales, alegando interferencias en los precios al por menor y un posible comportamiento anticompetitivo. Se trata de una investigación similar a la que Apple ha tenido que afrontar en la Unión Europea en virtud de la nueva Ley de Mercados Digitales, que podría dar lugar a importantes restricciones operativas o multas.
Aunque el mercado turco representa una pequeña parte de los ingresos mundiales de Apple, la investigación señala una creciente resistencia internacional a las estrategias de precios y al control de la distribución de Apple. Estas preocupaciones antimonopolio globales se están convirtiendo cada vez más en un viento en contra para la empresa, especialmente en su intento de ampliar los servicios y mantener los precios de los dispositivos premium en medio de un mercado de teléfonos inteligentes en proceso de maduración.
A la incertidumbre se suma el entorno macroeconómico general. Los rendimientos del Tesoro estadounidense han sido volátiles, y los inversores han recalibrado sus expectativas de recortes de los tipos de interés a finales de año. El sentimiento de aversión al riesgo en la renta variable ha impedido que empresas tecnológicas de gran capitalización como Apple recuperen sus máximos recientes, a pesar de una sólida temporada de resultados a principios de año.
Escenarios de negociación
Dada la convergencia del estancamiento técnico y la presión reguladora, las perspectivas de precios a corto plazo de Apple son mixtas, pero se inclinan cautelosamente a la baja a menos que se reanude el impulso positivo. Si la acción puede mantenerse por encima del nivel de 220 $ y el MACD confirma un cruce alcista, existe una alta probabilidad de un movimiento de vuelta hacia 225-228 $ en las próximas dos o tres semanas. Una ruptura por encima de 228 $ podría abrir la puerta a probar los máximos de enero cerca de 235 $.
Sin embargo, si se intensifica el sentimiento negativo, ya sea por la escalada de la investigación turca o por nuevas acciones antimonopolio en otras jurisdicciones, el CAPL podría caer por debajo de los 220 $. En ese caso, el siguiente objetivo bajista sería 215 $, seguido de 210 $ como nivel de soporte secundario.
En enero, Apple nombró al veterano ejecutivo Kim Vorrath para un puesto directivo en su división de IA y aprendizaje automático, en estrecha colaboración con el jefe de IA John Giannandrea. La medida pone de relieve el renovado interés de Apple por revisar Siri y reforzar sus capacidades de IA en medio de las presiones de la competencia y el mercado.