El EUR/USD se recupera mientras el IPM de Alemania y el IPC de Francia superan las previsiones

El par EUR/USD sufrió un duro golpe esta semana, cayendo durante cinco días consecutivos hasta su nivel más bajo en 2024.
Sin embargo, la caída se detuvo en el nivel de soporte crucial de 1,0500, dando a los toros la oportunidad de recuperar el control. En la sesión europea de hoy, el par ha rebotado por encima de 1,0550, lo que indica cierto alivio temporal para los entusiastas del euro.
La reciente recuperación del euro se debe a que el índice de precios al por mayor (IPM) de Alemania ha mostrado cierta mejoría, con una subida del 0,4% en octubre frente al 0,1% previsto. Este repunte apunta a leves presiones inflacionistas a nivel mayorista, lo que podría traducirse en una subida de los precios al consumo más adelante. Por su parte, el IPC final francés de octubre también dio una sorpresa positiva, al situarse en el 0,3%, por encima de la previsión del 0,2%. En conjunto, estas cifras sugieren cierta resistencia en la dinámica inflacionista de la Eurozona, un factor que podría prestar apoyo al euro.
El par EUR/USD, a la espera de los datos de ventas minoristas en EE.UU.
La atención se centra ahora en los datos de ventas minoristas en Estados Unidos, un indicador crítico del gasto de los consumidores, que representa el grueso de la actividad económica. Los analistas, incluido Goldman Sachs, esperan que las ventas minoristas subyacentes de octubre crezcan un 0,3%, igualando las previsiones. Se prevé que las ventas minoristas generales aumenten un 0,4%, favorecidas por la fortaleza de las ventas de automóviles, pero ligeramente lastradas por la bajada de los precios de la gasolina.
Si las ventas minoristas superan las previsiones, el par EUR/USD podría volver a verse presionado, mientras que si no lo hacen, el euro podría recuperarse.
El nivel de 1,0500 sigue siendo un soporte crítico para los toros del EUR/USD. Una ruptura sostenida por debajo de este nivel podría abrir la puerta a nuevas pérdidas, mientras que el mantenimiento por encima de 1,0550 mantiene el foco en el potencial alcista. La próxima publicación de las ventas minoristas en EE.UU. decidirá el próximo movimiento significativo del par.
El par EUR/USD se ha enfrentado a una notable presión en noviembre, registrando un descenso de más del 3% hasta la fecha. Esta caída se ha producido a raíz de importantes acontecimientos políticos y económicos.