28.03.2025
Dmytro Járkov
Dmytro Járkov
Redactor en Traders Union
28.03.2025

Las acciones de Nvidia sufren presiones a corto plazo por las interrupciones en la cadena de suministro

Las acciones de Nvidia sufren presiones a corto plazo por las interrupciones en la cadena de suministro Los analistas siguen esperando que Nvidia mantenga una posición dominante en el mercado de aceleradores de IA

A 28 de marzo de 2025, Nvidia Corporation (NVDA) cotiza a 111,43 dólares, un 2,18% menos que al cierre anterior.

La evolución de los precios sigue reflejando una fase de corrección tras el explosivo repunte registrado en 2023 y gran parte de 2024. Las perspectivas técnicas a corto plazo se han debilitado considerablemente, ya que el título cotiza por debajo de sus medias móviles de 50 y 200 días, una configuración que suele asociarse a un sentimiento bajista. Además, la media móvil de 50 días ha cruzado recientemente por debajo de la media móvil de 200 días -un patrón técnico conocido como "cruce mortal"-, lo que indica una posible continuación del impulso bajista a corto plazo.

Los niveles de soporte clave a vigilar son 105 $, que proporcionó un suelo temporal a principios de este mes, y 96 $, que marca un nivel de demanda más crítico probado el año pasado. Al alza, la acción se enfrenta a una fuerte resistencia en 130 $, donde se encuentra actualmente la media móvil de 50 días, y de nuevo en 150 $, la zona de consolidación anterior a la reciente caída.

Dinámica de la cotización de NVDA (enero de 2025 - marzo de 2025). Fuente: TradingView.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) cotiza por debajo de la marca neutral de 50, actualmente en torno a 41, lo que sugiere que la acción se inclina hacia el territorio de sobreventa, aunque todavía no ha llegado. Los indicadores de impulso, como el MACD y los osciladores estocásticos, también apuntan a la baja, lo que refuerza la postura de cautela.

Contexto del mercado y evolución reciente

La reciente dinámica del mercado ha contribuido significativamente a la debilidad de Nvidia. El fabricante de chips se ha visto envuelto en acontecimientos geopolíticos más amplios, sobre todo las tensiones entre Estados Unidos y China y las implicaciones de los nuevos aranceles comerciales estadounidenses. Washington ha anunciado un arancel del 25% sobre determinadas importaciones de automóviles, lo que suscita preocupación por la posible extensión de tales medidas a los semiconductores avanzados. Dado que Nvidia subcontrata gran parte de su fabricación a Taiwán, cualquier escalada podría perturbar su ya tensa cadena de suministro.

Además, el gobierno de EE.UU. ha incluido recientemente a varias empresas chinas -entre ellas Inspur, uno de los clientes de Nvidia- en su lista negra de comercio, lo que aumenta la preocupación por posibles vientos en contra de la demanda procedente de Asia. Aunque Nvidia ha diversificado su base de clientes con la fuerte demanda de hiperescaladores estadounidenses como Microsoft, Amazon y Meta, la reciente noticia de que Microsoft ha suspendido dos nuevos proyectos de centros de datos debido a un exceso de oferta a corto plazo podría traducirse en una menor demanda a corto plazo de las GPU de alto rendimiento de Nvidia.

No obstante, las previsiones a largo plazo siguen siendo sólidas. Los analistas siguen esperando que Nvidia mantenga una posición dominante en el mercado de aceleradores de IA, con proyecciones que indican que podría controlar hasta el 77% de la cuota de mercado mundial en 2030. Esta ventaja estratégica está impulsada por su ecosistema de software CUDA, su profunda integración en las cargas de trabajo de IA y una sólida hoja de ruta de chips de próxima generación como Blackwell.

Escenarios de precios

A corto plazo, Nvidia parece vulnerable a nuevas caídas, especialmente si el sentimiento general del mercado sigue siendo de aversión al riesgo. Si NVDA rompe el nivel de soporte de 105 $, el siguiente objetivo a la baja es de 96 $, un nivel que podría provocar compras por parte de inversores a largo plazo. De no mantenerse, el valor se expondría a una corrección más pronunciada hacia la zona de 85-90 dólares.

Por otra parte, un repunte impulsado por la mejora del sentimiento macroeconómico o unas buenas previsiones de beneficios en el próximo informe trimestral podrían empujar a NVDA de nuevo hacia la resistencia de 130 $. Sin embargo, para que resurja una tendencia alcista sostenible, el valor tendría que recuperar el nivel de 150 $ y volver a situarse por encima de sus medias móviles clave.

En febrero, Nvidia y Cisco ampliaron su alianza para simplificar la adopción de la IA mediante la integración de la tecnología de servidor de IA de Nvidia con las soluciones de red de Cisco para centros de datos corporativos. El objetivo de la colaboración es llevar las capacidades avanzadas de IA a una gama más amplia de empresas y entidades gubernamentales, al tiempo que se refuerza la posición de Cisco en el mercado de infraestructuras de IA.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.