15.11.2024
Sholanke Dele
Analista en Traders Union
15.11.2024

El yen se recupera después de que el crecimiento del PIB japonés en el tercer trimestre superara las previsiones

El yen se recupera después de que el crecimiento del PIB japonés en el tercer trimestre superara las previsiones La producción industrial aumenta un 1,6% y refuerza las perspectivas del yen

El yen se recuperó frente al dólar estadounidense el viernes, tras un comienzo de semana complicado, en el que la divisa nipona registró mínimos de 16 semanas atrás en 0,006380. Las noticias positivas procedentes de Japón impulsaron la recuperación, cambiando el sentimiento y elevando la divisa frente al dólar estadounidense.

Las últimas noticias relativas a la economía japonesa mostraron una inesperada resistencia en el tercer trimestre al crecer a una tasa anualizada del 0,9%. Aunque supuso una ralentización respecto al 2,2% revisado del trimestre anterior, superó la previsión de consenso del 0,7%. La Oficina del Gabinete destacó el aumento del gasto de los consumidores en automóviles, alimentos y teléfonos móviles como principales motores. El consumo privado también creció un 0,9% intertrimestral, superando las expectativas, a pesar de los problemas planteados por un importante tifón.

Los economistas sugieren que estas cifras pueden animar al Banco de Japón (BOJ) a proseguir su camino hacia la normalización de la política monetaria. Las subidas de tipos del BOJ se consideran ahora cada vez más probables en diciembre o enero, sobre todo a medida que el consumo constante y los aumentos salariales refuerzan la confianza en la recuperación económica de Japón.

La producción industrial aumenta el optimismo sobre el yen

Además de los datos positivos, la producción industrial revisada de Japón para septiembre aumentó un 1,6%, superando tanto las previsiones como la estimación preliminar del 1,4%. Este repunte sugiere que la producción manufacturera y de servicios públicos está cobrando impulso, lo que respalda aún más los argumentos a favor de un yen más fuerte.

La combinación de un crecimiento del PIB mejor de lo previsto y el aumento de la producción industrial podría crear vientos en contra para el par USD/JPY a corto plazo, sobre todo si el Banco de Japón avanza con una subida de tipos. Sin embargo, la tendencia general del par sigue estando influenciada por la política monetaria estadounidense y el sentimiento de riesgo mundial.

Los participantes en el mercado están a la espera de las cifras revisadas del PIB del 9 de diciembre, especialmente porque estos datos llegarán justo antes de la reunión de diciembre del Banco de Japón.

La ruptura de casi tres semanas de consolidación ha llevado al USD/JPY a un máximo de 16 semanas. Este hito refleja la continua caída del yen frente al dólar.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.