El EUR/USD cae mientras que el USD/JPY y el AUD/USD se estabilizan a la espera de la fecha límite para los aranceles y los datos de inflación

El dólar se mantuvo firme contra la mayoría de las divisas el viernes, con el EUR/USD retrocediendo cerca de 1.0775 mientras los inversores se preparaban para el informe de inflación PCE de febrero y la implementación de los aranceles automotrices estadounidenses de la próxima semana. El yen japonés ganó terreno ante los comentarios del Banco de Japón, mientras que el dólar australiano se debilitó levemente en respuesta a las preocupaciones sobre el comercio mundial y los acontecimientos políticos internos.
El par EUR/USD retrocedió, ya que los mercados se mostraron cautelosos antes de la publicación de la inflación subyacente del PCE de EE. UU. y de los aranceles recíprocos del presidente Trump que se avecinan para el 2 de abril. La Comisión Europea ha prometido responder con contramedidas calibradas, advirtiendo de que el arancel general del 25% sobre los automóviles estadounidenses perjudicará tanto a la economía de la UE como a la estadounidense. El canciller alemán, Olaf Scholz, criticó la decisión de Trump como "un camino de perdedores", mientras que el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, advirtió de que los aranceles podrían frenar el crecimiento, incluso si los efectos inflacionistas resultan temporales.
El par se mantiene por encima de su EMA de 20 días en 1,0760, aunque una ruptura a la baja podría abrir espacio hacia 1,0630. Por su parte, las cifras de inflación de Francia y España no fueron muy alentadoras.
Dinámica de los precios del EUR/USD, USD/JPY y AUD/USD (Fuente: TradingView.)
El yen se fortalece gracias a la fuerte inflación y al discurso del Banco de Japón
El par USD/JPY retrocedió hasta los 150,7 puntos después de que la inflación subyacente de Tokio aumentara hasta el 2,4% en marzo, superando las previsiones. Las actas de política monetaria del Banco de Japón de marzo apuntan a continuas subidas de tipos, respaldadas por el aumento de los salarios y del gasto de los consumidores.
Las autoridades consideran que el impulso económico se mantiene, lo que refuerza la probabilidad de nuevas subidas. Sin embargo, los inversores siguen recelosos del impacto de los aranceles estadounidenses sobre las exportaciones japonesas, especialmente las de automóviles.
El dólar australiano, bajo presión antes del Banco de la Reserva de Australia y las elecciones nacionales
El par AUD/USD cayó por debajo de 0,63 a medida que los operadores sopesaban la próxima decisión política del Banco de la Reserva de Australia y las elecciones nacionales del 3 de mayo. Los datos del IPC mostraron una moderación de la inflación hasta el 2,4% en febrero, lo que reduce la urgencia de un mayor endurecimiento. Ante el recrudecimiento de las tensiones comerciales, es posible que el dólar australiano se mantenga en un rango entre 0,6240 y 0,6355 a corto plazo. Los titulares políticos y el tono del Banco de la Reserva de Australia la semana que viene podrían cambiar el sentimiento.
Anteriormente señalamos que los tres pares (EUR/USD, USD/JPY y AUD/USD) estaban entrando en zonas clave a la espera de las próximas señales de los bancos centrales y los cambios en la política comercial. Esta sesión reforzó esa opinión, con el euro debilitándose por los temores arancelarios, el yen apoyado por la postura agresiva del Banco de Japón y el australiano atrapado en una mezcla macro-política.