Los precios del oro, la plata y el platino siguen subiendo mientras los inversores se protegen de los riesgos de inflación y aranceles

El precio del oro alcanzó el viernes un nuevo máximo histórico de 3.085 dólares la onza, impulsado por la demanda de refugio y la creciente preocupación por la inflación. La plata y el platino también ampliaron sus ganancias, ya que los inversores buscaron refugio de la incertidumbre económica, desplazando fondos de la renta variable y las criptodivisas a los metales preciosos.
El oro se ha revalorizado con fuerza, subiendo un 1,37% el jueves y sumando otro 1% durante las operaciones asiáticas y europeas del viernes. De este modo, la ganancia acumulada en lo que va de año asciende al 17,65%. Sin embargo, tras alcanzar los 3.085 $, el oro retrocedió hasta los 3.066 $ antes de estabilizarse cerca de los 3.074 $. Las condiciones de sobrecompra son evidentes, con el Índice de Fuerza Relativa (RSI) rondando por encima de los umbrales clave en múltiples marcos temporales. A pesar de ello, la tendencia alcista de 2025 permanece intacta, con el siguiente nivel psicológico de resistencia en 3.100 $.
Dinámica del precio del oro (marzo de 2025). Fuente: TradingView.
La plata también siguió un camino similar, superando el máximo de la semana pasada de 34,22 $ y alcanzando un máximo de cinco meses cerca de 34,50 $. Esto elevó las ganancias de la plata en 2025 al 19,44%. Tras retroceder hasta los 34,22 $ en la sesión asiática, repuntó en la europea y ahora cotiza cerca de los 34,90 $, acercándose a los 35,00 $, un nivel no visto en más de una década. El platino, por su parte, también superó sus máximos de cinco días anteriores hasta alcanzar los 991,20 $, pero desde entonces ha retrocedido hasta los 982,00 $, manteniéndose dentro de su rango de cotización semanal.
Los inversores esperan los datos del PCE estadounidense para calibrar los próximos movimientos del oro, la plata y el platino.
La última acción del precio refleja la creciente incertidumbre económica a medida que los inversores reasignan capital de activos de mayor riesgo en medio de preocupaciones sobre el impacto de los aranceles del presidente Donald Trump en la inflación. Los riesgos de recesión y estanflación han aumentado la demanda de oro y plata como coberturas contra la inestabilidad económica.
Hoy, viernes 28 de marzo, se publicará el informe de inflación del gasto en consumo personal (PCE) de Estados Unidos. Se espera que el PCE subyacente se mantenga en el 0,3% intermensual, y que el dato principal también se sitúe en el 0,3%. Si los datos del PCE de hoy avivan los temores de estanflación o recesión, los metales preciosos podrían seguir subiendo. Por el contrario, las señales de relajación de la inflación podrían desencadenar una recogida de beneficios, presionando al oro y a la plata desde sus máximos recientes.
Las ventas del dólar estadounidense tras los buenos datos de bienes duraderos afectaron a los precios de los metales. El oro se mantuvo en consolidación, mientras que la plata y el platino repuntaron tras cuatro días de caídas.