La startup Scale AI busca una valoración de 25.000 millones de dólares en una oferta pública de adquisición

La startup de inteligencia artificial Scale AI busca una valoración de hasta 25.000 millones de dólares a través de una posible oferta pública de adquisición, en su intento de capitalizar la creciente demanda de tecnología de IA.
La empresa californiana, que proporciona datos etiquetados con precisión, cruciales para entrenar modelos de IA como ChatGPT de OpenAI, ha visto cómo su valoración aumentaba considerablemente. En una ronda de financiación el año pasado, Scale AI se valoró en casi 14.000 millones de dólares, informa Reuters.
Respaldada por los gigantes tecnológicos Nvidia, Amazon y Meta, la startup desempeña un papel clave en el suministro de datos de alta calidad a los sistemas de aprendizaje automático, lo que la convierte en un actor vital en el ecosistema de la IA.
En la cresta de la ola de la inversión en IA
La búsqueda de una mayor valoración se produce en un momento en que el sector de la IA experimenta un auge inversor sin precedentes. Las principales empresas tecnológicas están integrando la IA en sus productos y servicios, lo que impulsa la demanda de chips de IA avanzados, herramientas de aprendizaje automático y datos de entrenamiento de alta calidad.
Startups como Scale AI, que atienden a este mercado en expansión, han sido uno de los pocos puntos brillantes de la financiación privada, incluso cuando otros sectores tecnológicos se enfrentan a la cautela de los inversores. Según Business Insider, las conversaciones sobre los términos de la oferta pública de adquisición están en curso y la valoración final podría cambiar.
Aunque Scale AI no se ha pronunciado oficialmente sobre el informe, el crecimiento de la empresa coincide con las tendencias generales del sector. Con la IA convirtiéndose cada vez más en una prioridad estratégica para las empresas tecnológicas mundiales, las empresas dedicadas a la infraestructura de IA -comoel etiquetado y procesamiento de datos- están atrayendo un gran interés de los inversores.
Escrutinio normativo y perspectivas de futuro
A pesar de su crecimiento, la IA a escala está siendo objeto de escrutinio por parte de los reguladores estadounidenses. El Departamento de Trabajo está investigando actualmente el cumplimiento por parte de la empresa de la Ley de Normas Laborales Justas, que regula la protección de los trabajadores y las normas salariales.
A medida que se acelera la adopción de la IA, también se intensifica la supervisión reglamentaria. El resultado de la investigación del Departamento de Trabajo podría tener implicaciones para el modelo de negocio y las prácticas laborales de Scale AI. Los inversores y observadores del sector seguirán de cerca la evolución tanto de las conversaciones sobre la oferta pública de adquisición como de los asuntos normativos a medida que la empresa avance.
Recordemos que FuriosaAI, una empresa surcoreana de semiconductores centrada en la inferencia de IA, ha rechazado una oferta de adquisición de 800 millones de dólares de Meta Platforms Inc. y ha optado por continuar su crecimiento de forma independiente.