Las acciones de Apple muestran debilidad debido a las actuales tendencias de actualización del iPhone

Apple Inc. (AAPL) está mostrando signos de debilidad técnica, con la acción cerrando a 217,90 $, marcando un descenso diario del 2,67%.
El rango de negociación de la sesión se extendió desde un mínimo de 217,29 $ hasta un máximo de 223,80 $, con un volumen de casi 40 millones de acciones, lo que indica una elevada actividad y preocupación de los inversores. Cabe destacar que el valor ha caído por debajo de su media móvil exponencial (EMA) de 50 días, que suele servir como nivel de soporte dinámico en una tendencia alcista. AAPL también cotiza por debajo de sus EMA de 100 y 200 días, lo que refuerza una perspectiva bajista tanto a medio como a largo plazo.
Los indicadores de impulso también apuntan a la debilidad. La Divergencia de Convergencia de Medias Móviles (MACD) se ha vuelto negativa, con la línea MACD cruzando por debajo de la línea de señal, una señal bajista común. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) tiende a la baja hacia el nivel de 40, pero aún no está en territorio de sobreventa, lo que deja margen para más caídas.
Dinámica del precio de las acciones de AAPL (enero de 2025 - marzo de 2025). Fuente: TradingView.
El soporte clave se encuentra en 215 $, un nivel que ha actuado anteriormente como punto de pivote. Una ruptura por debajo de esta zona de soporte abriría el camino a nuevas pérdidas, potencialmente dirigidas al nivel psicológico de 200 $. La resistencia se observa en 225 $, con un techo más fuerte cerca de 235 $, que corresponde a un rango de consolidación anterior en febrero.
Contexto del mercado
La reciente caída delas acciones de Apple no se está produciendo de forma aislada, sino que está siendo impulsada por una confluencia de sentimiento negativo, retraso en la innovación y debilitamiento de los patrones de actualización de los consumidores. Uno de los principales catalizadores de la reciente venta fue la noticia de que Apple está posponiendo sus funciones de inteligencia artificial generativa -que originalmente se esperaba que revitalizaran su asistente de voz Siri- hasta principios de 2026.
Además, una encuesta reciente de UBS reveló que los usuarios de iPhone conservan sus dispositivos una media de 35 meses en Estados Unidos, lo que indica un ciclo de actualización más largo. Esta tendencia supone un desafío directo a la estrategia de crecimiento de los ingresos de Apple, que sigue dependiendo en gran medida de las ventas de hardware, en particular de su línea insignia iPhone.
El resultado ha sido el peor rendimiento semanal de Apple desde 2022, con una caída del 11% en las últimas cinco sesiones bursátiles. El sentimiento institucional también se está debilitando, con los gestores de fondos reasignándose hacia la renta variable defensiva e internacional.
Escenarios de precios
Dada la configuración técnica actual y los vientos en contra del mercado, es probable que las acciones de Apple sigan bajo presión a corto plazo. Una ruptura confirmada por debajo del nivel de soporte de 215 dólares podría provocar un rápido movimiento hacia el rango de 200-205 dólares, especialmente si el sentimiento general del mercado sigue siendo negativo o si surgen noticias decepcionantes adicionales en relación con la innovación de productos o las previsiones de ventas.
Por otro lado, si Apple logra estabilizarse por encima de 215 dólares y recuperar el impulso, es posible una recuperación hacia el rango de 225-230 dólares. Sin embargo, este escenario probablemente requeriría un rebote más amplio del mercado y más claridad en la hoja de ruta de la IA de Apple o actualizaciones positivas de las ventas del iPhone. A corto plazo, se aconseja a los inversores que mantengan la cautela, vigilen de cerca el umbral de los 215 dólares y busquen señales de retrocesos apoyados en el volumen antes de considerar nuevas posiciones largas.
A principios de este mes, las acciones de Apple (AAPL) cayeron bruscamente, retrocediendo cerca de un 18% desde su máximo de diciembre de 2024, de 259 dólares, y perdiendo más de 700.000 millones de dólares en valor de mercado. La acción cotiza ahora por debajo de su media móvil de 200 días y ha formado un patrón de triángulo simétrico, lo que sugiere un mayor riesgo a la baja si continúa el impulso bajista.