31.03.2025
Jainam Mehta
Colaborador
31.03.2025

El WTI se mantiene en torno a los 70 dólares, mientras los operadores sopesan el aumento de la oferta de la OPEP+ y los riesgos geopolíticos

El WTI se mantiene en torno a los 70 dólares, mientras los operadores sopesan el aumento de la oferta de la OPEP+ y los riesgos geopolíticos El crudo WTI cotiza plano, cerca de los 70 dólares, entre señales contradictorias de la oferta y la geopolítica

Los precios del petróleo West Texas Intermediate (WTI) rondaron los 70 dólares por barril el lunes, cayendo ligeramente tras un rebote temprano en la sesión asiática hacia los 70,1 dólares. El comportamiento moderado de los precios de la materia prima refleja un tira y afloja entre las preocupaciones por la oferta de la OPEP+ y el aumento de las tensiones geopolíticas, por un lado, y los temores de erosión de la demanda derivados de los aranceles comerciales de Estados Unidos, por el otro.

El próximo aumento de la producción de petróleo por parte de la OPEP+, previsto para abril y que probablemente se prolongará hasta mayo, ha puesto coto al reciente repunte del petróleo. El grupo, liderado por Arabia Saudí y Rusia, está señalando una reducción gradual de los recortes de suministro anteriores, incluso cuando el mercado se enfrenta a preocupaciones más amplias por el lado de la demanda. Esas preocupaciones se han visto exacerbadas por la agresiva agenda arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incluye gravámenes recíprocos que entrarán en vigor el 2 de abril. Los analistas advierten que tales medidas podrían perturbar el comercio mundial y debilitar el consumo de combustible, especialmente si se intensifican las represalias de las principales economías.

Dinámica del precio del USOIL (feb 2025 - mar 2025) Fuente: TradingView.

Los riesgos geopolíticos ofrecen un apoyo subyacente

A pesar de estos vientos en contra, los precios del crudo están siendo apuntalados por elevados riesgos geopolíticos. Las recientes advertencias de Trump a Rusia e Irán -amenazando con aranceles secundarios de hasta el 50% a los compradores de petróleo ruso y posibles ataques militares contra Irán- han reavivado los temores de interrupciones de suministro por parte de dos grandes productores. Mientras tanto, el debilitamiento del dólar estadounidense, presionado por las expectativas de que la Reserva Federal reanude los recortes de tipos para combatir una posible ralentización inducida por los aranceles, también está prestando apoyo a la materia prima denominada en dólares.

Sin embargo, al no haber una clara convicción direccional, los operadores siguen sin comprometerse, a la espera de una mayor claridad sobre la evolución de la oferta mundial y las consecuencias económicas reales de las políticas comerciales de EE.UU. antes de impulsar el petróleo al alza o a la baja.

En nuestros informes anteriores, señalábamos que la trayectoria del WTI depende de un delicado equilibrio entre la inestabilidad geopolítica y la evolución de la dinámica de la oferta y la demanda. Por el momento, ese equilibrio sigue siendo cambiante, lo que mantiene al WTI en un patrón de contención justo por debajo del nivel psicológico de los 69 dólares.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.