El dólar, el euro y el yen cotizan con cautela a la espera del anuncio de los aranceles de EE.UU. y la publicación de datos clave

Los principales pares de divisas cotizaron dentro de rangos estrechos el martes, mientras los inversores esperaban el anuncio de Estados Unidos de imponer aranceles recíprocos. El presidente Donald Trump confirmó a última hora del lunes que los gravámenes previstos, que se esperan para el miércoles, afectarán a todos los países extranjeros, lo que aumenta la preocupación por las fricciones comerciales mundiales.
Esta incertidumbre, combinada con las perspectivas divergentes de los bancos centrales, determinó la evolución de las cotizaciones del dólar, el yen, el euro y el dólar australiano.
Dinámica de los precios del EUR/USD, USD/JPY y AUD/USD (Fuente: TradingView.)
El USD/JPY se acerca a 150 mientras se reduce el diferencial de tipos
El yen japonés luchó por encontrar una dirección a pesar del repunte de la inflación en Tokio y de que la encuesta Tankan del Banco de Japón reveló unas mayores expectativas de inflación a largo plazo. Aunque estos indicadores podrían respaldar nuevas subidas de tipos del Banco de Japón, el sentimiento general se vio atenuado por el temor a que los aranceles de Trump pudieran afectar a las exportaciones japonesas, especialmente a las de automóviles, lo que provocó cautela política.
El USD/JPY se mantuvo estable cerca de 150,00, sin recuperarse de la ruptura técnica del lunes por debajo de un canal de tendencia alcista. Un impulso por encima de 150,25 podría reavivar el interés alcista, mientras que una caída por debajo de 149,00 podría desencadenar una mayor debilidad.
El par EUR/USD se mantiene por encima de los 1,08 dólares, mientras que el dólar cede ante la preocupación por el crecimiento
El euro avanzó ligeramente frente al dólar, con el EUR/USD cotizando cerca de 1,0815 a primera hora de Europa. Los inversores digirieron la retórica comercial de Trump mientras anticipaban los datos de inflación de la eurozona y el discurso de la presidenta del BCE, Christine Lagarde.
Mientras tanto, los comentarios de los funcionarios de la Fed reforzaron que el banco central estadounidense sigue siendo cauteloso sobre los recortes de tasas a pesar de que el mercado valora dos reducciones en 2025. La incertidumbre económica y la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro han seguido pesando sobre el dólar, apoyando la modesta subida del euro.
El AUD/USD se mantiene estable tras la decisión del Banco de la Reserva de Australia y los datos alentadores de China
El dólar australiano subió después de que el Banco de la Reserva de Australia mantuviera los tipos en el 4,10% y mantuviera un tono cauto sobre la política futura. La gobernadora del Banco de la Reserva de Australia, Michele Bullock, recalcó que no se había hablado de una bajada de los tipos, lo que sugiere una actitud de espera. Mientras tanto, los datos del PMI manufacturero de China, mejores de lo esperado, prestaron un apoyo adicional al Aussie. Sin embargo, las preocupaciones sobre el comercio mundial antes del anuncio de aranceles de Trump limitaron las ganancias. El AUD/USD cotizó dentro de un triángulo simétrico, con una resistencia cerca de 0,6330 y un soporte en 0,6225.
Como se señaló anteriormente, era probable que la volatilidad en torno al USD/JPY aumentara antes de los eventos de riesgo clave de abril, especialmente con el estrechamiento de los diferenciales de tipos y las presiones comerciales geopolíticas. Los acontecimientos de hoy reafirman esa opinión, y es probable que los riesgos comerciales dicten la dirección a corto plazo.