01.04.2025
Dmytro Járkov
Dmytro Járkov
Redactor en Traders Union
01.04.2025

Las acciones de Boeing ven potencial alcista a pesar de los continuos retos operativos

Las acciones de Boeing ven potencial alcista a pesar de los continuos retos operativos El descenso parece haberse debido más a factores macroeconómicos.

A 1 de abril de 2025, las acciones de Boeing (NYSE: BA) cotizan a 180,90 dólares, lo que supone un aumento del 1,57% respecto al cierre anterior.

La acción ha mostrado una considerable volatilidad durante el último año, fluctuando dentro de un rango de 52 semanas entre 137,09 $ y 197,17 $. Este amplio rango pone de manifiesto la incertidumbre de los inversores, motivada tanto por factores macroeconómicos como por acontecimientos específicos de la empresa.

La configuración de la media móvil proporciona más información sobre la tendencia actual. La media móvil de 50 días se sitúa cerca de los 175 dólares, mientras que la media móvil de 200 días ronda los 185 dólares. El valor se encuentra actualmente entre estas dos medias, lo que sugiere un periodo de consolidación. Un cruce por encima de la media móvil de 200 días indicaría un renovado impulso alcista, mientras que una caída por debajo de la media de 50 días aumentaría la presión bajista.

Dinámica de la cotización de BA (enero 2025 - marzo 2025). Fuente: TradingView.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa actualmente en 55, lo que indica que el valor no está ni sobrecomprado ni sobrevendido. Esta lectura neutral sugiere que hay espacio para movimientos en cualquier dirección, dependiendo de las noticias que lleguen y de los cambios macroeconómicos.

Contexto del mercado

Boeing ha sido objeto de varios acontecimientos importantes que están influyendo en su cotización a corto plazo. El más destacado es la reciente adjudicación a la empresa de un importante contrato de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. para desarrollar el caza F-47, por un valor superior a 50.000 millones de dólares. Este acuerdo no sólo refuerza la posición de Boeing en el sector de defensa, sino que también abre la puerta a una entrada sostenida de ingresos hasta el final de la década.

En el segmento comercial, Boeing consiguió un nuevo pedido de 50 aviones 737 MAX de BOC Aviation. Aunque se trata de un avance positivo para su negocio de aviación civil, las acciones cayeron paradójicamente un 1,6% el día del anuncio, cerrando a 170,55 dólares. El descenso parece haber sido impulsado más por factores macroeconómicos -incluidos los datos de inflación y los aranceles de importación que se avecinan- que por noticias específicas de la empresa.

Los inversores también mantienen la cautela tras los decepcionantes resultados financieros de Boeing a principios de año. La empresa registró una pérdida anual de 11.800 millones de dólares en 2024, la segunda mayor de su historia. Esto se atribuyó a contratiempos en la producción, una huelga de maquinistas y el continuo escrutinio sobre la seguridad y el cumplimiento. Estos problemas siguen ensombreciendo la narrativa de cambio de rumbo de la empresa.

Perspectivas a corto plazo para las acciones de Boeing

Teniendo en cuenta la postura técnica actual y el contexto más amplio del mercado, es probable que las acciones de Boeing coticen dentro de un rango definido a corto plazo. En un escenario alcista, una ruptura por encima de 190 $ podría iniciar un repunte hacia 200 $, especialmente si Boeing ofrece actualizaciones positivas sobre sus programas de defensa y aborda las persistentes preocupaciones en materia de seguridad.

Por el contrario, una ruptura por debajo de 170 $ podría indicar debilidad y abrir la puerta a una nueva prueba del nivel de 160 $, especialmente si se intensifican los vientos en contra macroeconómicos o surgen nuevos problemas operativos.

La semana pasada, las acciones de Boeing subieron un 3,1%, hasta 178,11 dólares, tras el anuncio de un importante contrato con las Fuerzas Aéreas de EE.UU. para la construcción de un caza F-47. El acuerdo impulsó la confianza de los inversores en Boeing. El acuerdo impulsó la confianza de los inversores en el segmento de defensa de Boeing, desencadenando un cambio de impulso alcista.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.