02.04.2025
Jainam Mehta
Colaborador
02.04.2025

El precio del EUR/USD se mantiene cerca de 1,0790 dólares, el USD/JPY se mantiene por debajo de 150 y el AUD/USD amplía sus ganancias a 0,63 dólares antes de la actualización de los aranceles de Trump

El precio del EUR/USD se mantiene cerca de 1,0790 dólares, el USD/JPY se mantiene por debajo de 150 y el AUD/USD amplía sus ganancias a 0,63 dólares antes de la actualización de los aranceles de Trump Las principales divisas se mantienen firmes a la espera de que se aclaren los aranceles de EE.UU. y las señales de los bancos centrales

Los principales pares de divisas cotizan con un tono alcista cauteloso el miércoles, mientras los mercados se preparan para la presentación del paquete arancelario recíproco del presidente estadounidense Donald Trump. El euro, el yen y el dólar australiano reflejaron distintas respuestas a las señales macroeconómicas y a las expectativas de los bancos centrales, mientras que el dólar estadounidense se mantuvo bajo presión ante el temor a una desaceleración inducida por el comercio.

El euro se mantuvo firme cerca de 1,0790 frente al dólar estadounidense, mientras persistía la debilidad generalizada del billete verde antes del anuncio de aranceles de Trump. La incertidumbre en torno al ámbito y el alcance global de los gravámenes ha disparado la preocupación de los inversores, lastrando al dólar a medida que aumentan los riesgos de recesión. Se espera que Trump anuncie nuevos aranceles a una amplia gama de socios comerciales durante un acto el miércoles en la Casa Blanca, con la promesa de una aplicación inmediata.

Mientras tanto, la inflación de la Eurozona se suavizó como se esperaba, con un aumento interanual del IPCA del 2,2% en marzo. Esta ligera desaceleración respecto al 2,3% de febrero apoya las expectativas de un recorte de tipos del BCE en abril, lo que añade una ligera presión a la baja sobre el euro. Sin embargo, la debilidad del dólar y la retirada de los activos refugio han contribuido a que el par se mantenga alcista a corto plazo.

EUR/USD. Dinámica de precios del USD/JPY y el AUD/USD (Fuente: TradingView.)

El USD/JPY atascado por debajo de 150 en medio de sendas divergentes de tipos

El par USD/JPY luchó por volver a superar la marca de 150, cotizando bajo presión ya que los inversores tuvieron en cuenta las expectativas de política monetaria divergentes entre el Banco de Japón y la Reserva Federal. Aunque el yen se debilitó ligeramente debido al optimismo de los mercados de renta variable y al temor a una ralentización de los sectores japoneses con mayor peso en las exportaciones, las especulaciones sobre futuras subidas de tipos del Banco de Japón, alimentadas por la elevada inflación de Tokio, limitaron las pérdidas.

En EE.UU., los débiles datos del ISM manufacturero y la caída de las ofertas de empleo reforzaron las apuestas de que la Fed podría recortar los tipos hasta 80 puntos básicos a finales de año. El par se mantiene dentro de un rango, con un límite alcista cerca de 150,25 y un fuerte soporte en torno a 149,00-148,70.

El AUD/USD sube a pesar de los riesgos comerciales y la debilidad interna

El dólar australiano subió a 0,63 dólares por segunda sesión consecutiva, haciendo caso omiso de las preocupaciones arancelarias mundiales y la debilidad industrial local. El Banco de la Reserva de Australia mantuvo su tipo de interés oficial en el 4,1%, tal y como se esperaba, pero adoptó un tono ligeramente más pesimista al abandonar las orientaciones previas sobre una flexibilización prudente. Aunque el Banco de la Reserva citó la relajación de la inflación, expresó la necesidad de disponer de más datos para confirmar la tendencia. La limitada exposición comercial directa de Australia a EE.UU. también ayudó a aislar al AUD de los impactos arancelarios inmediatos.

En informes anteriores, destacamos que la subida del EUR/USD sigue estando limitada a menos que las presiones inflacionistas disminuyan significativamente o que la debilidad del dólar se amplíe. Del mismo modo, el USD/JPY está luchando por encontrar una dirección en medio de las posturas divergentes de los bancos centrales, mientras que el AUD/USD sigue respondiendo más a las señales del RBA y a los datos de China que al riesgo estadounidense directamente.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.