02.04.2025
Dmytro Járkov
Dmytro Járkov
Redactor en Traders Union
02.04.2025

Las acciones de Intel caen por debajo del soporte clave ante una financiación de la Ley CHIPS más débil de lo esperado

Las acciones de Intel caen por debajo del soporte clave ante una financiación de la Ley CHIPS más débil de lo esperado La reciente caída de la cotización de Intel se ha visto influida por un decepcionante anuncio de financiación.

A 2 de abril de 2025, Intel Corporation (NASDAQ: INTC) cotiza a 22,05 dólares, lo que supone un descenso del 2,88% respecto al cierre anterior.

El rango intradiario osciló entre un mínimo de 21,66 $ y un máximo de 22,70 $, lo que subraya la elevada volatilidad que rodea a la acción en medio de una fase turbulenta del mercado. Este movimiento bajista refleja una continuación de la tendencia bajista más amplia que ha dominado el comportamiento de Intel desde principios del primer trimestre de 2025.

Intel cotiza actualmente por debajo de sus medias móviles simples de 50 y 200 días, con la SMA de 50 días en torno a 23,70 $ y la SMA de 200 días cerca de 25,00 $. Esta configuración técnica indica un impulso bajista sostenido y la ausencia de un patrón de inversión a corto plazo. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se acerca a la zona de sobreventa en 33, lo que sugiere un posible rebote a corto plazo, aunque no se ha confirmado ninguna divergencia alcista clara.

Dinámica de la cotización de INTC (enero 2025 - abril 2025). Fuente: TradingView.

El principal nivel de soporte se sitúa en 21,50 $, que ha actuado como suelo durante las últimas sesiones. Si se intensifica la presión vendedora y se rompe este nivel, el siguiente soporte importante se encuentra en 20,00 $, un nivel psicológicamente significativo y que no se veía desde la corrección del mercado de 2022. Al alza, se espera una resistencia en torno a los 23,50 $, cerca de la media móvil de 50 días. Una ruptura decisiva por encima de este nivel podría abrir el camino hacia los 25,00 $, donde se cruzan la SMA de 200 días y las zonas de consolidación anteriores.

Factores que influyen en el rendimiento reciente de Intel

La reciente caída de la cotización de Intel se ha visto directamente influida por un decepcionante anuncio de financiación. La empresa recibió 7.900 millones de dólares de financiación directa en el marco de la Ley CHIPS y de Ciencia, una cifra ligeramente inferior a los 8.500 millones de dólares previstos. Este déficit ha suscitado la preocupación de los inversores sobre la capacidad de Intel para ampliar agresivamente sus servicios de fundición y su capacidad de semiconductores al ritmo necesario para competir con los líderes mundiales.

El Departamento de Comercio de EE.UU. citó los retrasos en los planes de construcción de Intel y el bajo rendimiento en el cumplimiento de los objetivos técnicos como razones parciales de la reducción de la asignación. Esto ha ensombrecido las ambiciones de Intel de recuperar el liderazgo en la fabricación de chips, especialmente frente a competidores más ágiles como TSMC y Samsung.

Además, los analistas de Citi han reiterado su postura neutral sobre Intel, con un modesto precio objetivo de 22 dólares. Esto se ajusta a la valoración actual del mercado, lo que indica una subida limitada a menos que surjan catalizadores. Las condiciones macroeconómicas más generales -como los elevados tipos de interés y la cautela en el gasto de capital en el sector tecnológico- también están lastrando el apetito de los inversores por las acciones de semiconductores, especialmente las que se encuentran en proceso de reestructuración o expansión.

Perspectivas a corto plazo para INTC

A corto plazo, se espera que la cotización de Intel siga bajo presión, cotizando dentro de un rango entre 21,50 y 23,50 dólares. Un rebote desde el límite inferior podría llevar a probar la resistencia de 23,50 $, especialmente si la empresa publica alguna actualización operativa positiva o consigue nuevas alianzas estratégicas. Sin embargo, si no se mantiene por encima de los 21,50 $, es probable que caiga hacia los 20,00 $, un nivel que podría provocar compras más agresivas o apoyo institucional.

Dada la debilidad técnica y la cautela de los inversores, en el escenario básico Intel se moverá entre 21,50 y 22,50 dólares en las próximas semanas. Una ruptura alcista requeriría no sólo una mejora de la confianza, sino también avances tangibles en la ejecución de los proyectos y claridad sobre el futuro apoyo gubernamental. Hasta entonces, los riesgos a la baja siguen siendo elevados, y los operadores deberían mantener una postura prudente.

La semana pasada, el valor repuntó con fuerza desde su mínimo de 52 semanas de 18,51 $, lo que indica una renovada confianza de los inversores. A pesar de mantenerse justo por debajo de su máximo anual de 45,41 $, el impulso alcista pone de relieve el optimismo en torno a la revisión estratégica de la empresa, aunque los indicadores técnicos sugieren cautela en los niveles actuales.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.