La libra supera los 1,31 dólares, mientras los aranceles de Trump pesan sobre el dólar estadounidense

La libra esterlina repuntó con fuerza frente al dólar estadounidense el jueves, superando la barrera de los 1,31 dólares por primera vez en casi seis meses, ante la reacción de los operadores a los aranceles impuestos recientemente por el presidente Donald Trump. Los aranceles, fijados en un 10% general sobre todas las importaciones, con tasas más altas dirigidas a países específicos, desencadenaron temores de recesión que debilitaron el billete verde en todos los mercados globales.
El índice del dólar estadounidense (DXY) se desplomó hasta los 102,7 puntos, mientras los inversores reevaluaban las perspectivas de la economía estadounidense. Con las políticas proteccionistas de Trump ya oficialmente en vigor, se ha intensificado la preocupación de que Estados Unidos pueda caer en una recesión, presionando a la Reserva Federal para que actúe. Los mercados ahora están poniendo en precio aproximadamente 62 puntos básicos de recortes de tasas de la Fed para fin de año, con las preocupaciones de inflación aumentando junto con la posibilidad de destrucción de la demanda.
Dinámica de precios GBP/USD (marzo 2025 - abril 2025) Fuente: TradingView.
El Reino Unido evita duras represalias y mantiene intacto el atractivo del mercado
El Reino Unido fue uno de los países menos afectados por el régimen arancelario, ya que sólo se le aplicó un arancel del 10%, inferior al de otras grandes economías. El Primer Ministro Keir Starmer hizo hincapié en un enfoque "frío y tranquilo", indicando que Gran Bretaña no tomaría represalias de inmediato. Su postura tranquilizó a los inversores, que percibían al Reino Unido como un socio comercial relativamente aislado en medio de la creciente tensión mundial.
No obstante, el Reino Unido podría seguir sufriendo presiones indirectas. Las empresas británicas podrían encontrarse con precios competitivos de empresas extranjeras obligadas a reducir sus precios a nivel mundial debido a la pérdida de acceso a los mercados estadounidenses. A pesar de ello, la libra mantuvo su fortaleza, apoyada por las expectativas del mercado de que el Banco de Inglaterra relajaría la política monetaria de forma menos agresiva que su homólogo estadounidense. Las expectativas de recorte de tipos por parte del Banco de Inglaterra aumentaron ligeramente, situándose ahora en 62 puntos básicos para diciembre.
Las perspectivas técnicas favorecen la continuación alcista
Técnicamente, el par GBP/USD encontró un sólido soporte en 1,293, alineado con el nivel de Fibonacci del 61,8%. La EMA de 20 días se mantiene alcista, y el RSI subió a 70, lo que indica un renovado impulso alcista. La resistencia inmediata se sitúa cerca del máximo del 26 de septiembre en 1,3434.
Tal y como se indicó en la cobertura anterior del GBP/USD, el par estaba mostrando signos de impulso alcista en torno a la zona de 1,293. El repunte de hoy confirma que el par se estaba preparando para una ruptura, con el actual repunte apoyado por los indicadores técnicos y un dólar más débil. Un cierre por encima de 1,311 abre la puerta a nuevas subidas hacia 1,3434.